Conecta con nosotros

Chihuahua

Llevan campaña «Rompe el Hielo» al Transporte Público

La Secretaría de Salud, a través de la Coordinación Estatal de Salud Mental y Atención a las Adicciones (CESMAA), inició recorridos en el transporte público, así como en instituciiones educativas y otros lugares concurridos,  con la finalidad de incidir en la población para prevenir el consumo de la droga “cristal”.

 En  el marco de la campaña “Rompe el Hielo”, autoridades gubernamentales buscan advertir sobre el peligro de esta droga y ofrecen tratamiento a personas con problemas de adicción.

La brigada inició labores en las estaciones del sistema de transporte público de la zona centro de la ciudad, con la colocación de carteles y la distribución de material promocional; además, se dió el mensaje a los pasajeros, quienes en su mayoría tuvieron una reacción favorable, e inclusive, algunos ofrecieron su ayuda voluntaria para llevar el mensaje hasta sus colonias.

La encargada estatal de los programas de combate a las adicciones, Alma Érika Flores Rodríguez, encabezó este acercamiento a la población y atendió personalmente a quienes se  interesaron en compartir sus puntos de vista y en ayudar a familiares, amigos y conocidos que tienen problemas de consumo de sustancias tóxicas.

El programa operativo de la campaña “Rompe el Hielo”, pretende abarcar a la población chihuahuense, a través de la realización de trabajo de campo en colonias y sectores vulnerables, así como en vías estratégicas de flujo poblacional, medios de comunicación y redes sociales.

El consumo de cristal en Chihuahua se encuentra por encima de la media nacional, y comenzó a generar crímenes de alto impacto social, por ello, Gobierno del Estado ha decidido emprender acciones para blindar a la población joven, advirtiendo acerca de las consecuencias del consumo, asimismo, se emprenden alianzas con instituciones de atención profesional, para la rehabilitación de personas con problemas de adicciones.

El cristal ocasiona trastornos mentales desde la fase experimental de consumo y la toxicidad de sus componentes, repercute en severos daños en el organismo.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto