Conecta con nosotros

Chihuahua

Llevará el nombre de Marisela Escobedo el Centro de Justicia en ciudad Juárez

A unas horas de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, el gobernador del estado de Chihuahua, César Duarte Jáquez emitió un acuerdo, en el cual, el Centro de Justicia para la Mujer de Ciudad Juárez llevará el nombre de la activista Marisela Escobedo Ortiz, asesinada en diciembre del año 2010.

A unas horas de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, el gobernador del estado de Chihuahua, César Duarte Jáquez emitió un acuerdo, en el cual, el Centro de Justicia para la Mujer de Ciudad Juárez llevará el nombre de la activista Marisela Escobedo Ortiz, asesinada en diciembre del año 2010.

En el Periódico Oficial del Estado del pasado miércoles pasado se publicó el Acuerdo número 13, donde se hace oficial que será colocada una placa en este centro de justicia, con el nombre de la activista.

El acuerdo que apareció en la edición de este miércoles del POE, señala que el edificio fue inaugurado el 25 de marzo del 2012 y considera que los edificios públicos suelen ser una herramienta para rendirle honor a aquellas personas o hechos que sean parte de la historia de una entidad.

Asimismo, señala que el deceso de Marisela Ortiz fue un hecho de incuantificables dimensiones que laceró y consternó a la comunidad local e internacional.

Con la designación de la nueva denominación a dichas instalaciones, el Estado hace referencia a las circunstancias lamentables que rodearon el caso, por lo que el gobierno estatal considera conducente realizar acciones inspiradas en su memoria.

Marisela Escobedo, se convirtió en un activista social al realizar una lucha por buscar justicia tras el asesinato de su hija Rubí Marisol Frayre, asesinada en el año 2008 por su pareja sentimental, Sergio Rafael Barraza Bocanegra.

La madre y activista, fue asesinada en el año 2010 a las puertas de Palacio de Gobierno. Actualmente, permanece preso en el Cereso Numero 1 de Chihuahua, José Enrique Jiménez, alias El Wicked, como responsable de este crimen.

Fuente: MVS.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto