Conecta con nosotros

México

Lluvias en Durango dejan cinco muertos y decenas damnificados

Las fuertes lluvias registradas la víspera en esta ciudad han dejado, hasta el momento, cinco personas muertas, así como daños aún sin cuantificar en viviendas y vehículos, informó el vocero de Protección Civil del gobierno estatal, Igal Ochoa Rodríguez.

En entrevista telefónica, detalló que dentro de las víctimas se encuentra un adulto mayor y un menor de edad. Mencionó que las zonas más afectadas resultaron el noroeste y oriente de la capital duranguense, en donde casi 80 por ciento del territorio se encuentra inundado. “La precipitación alcanzó los 97 milímetros en sólo ocho horas, es decir, alcanzó el 20 por ciento de lo acumulado en un año”, aseguró Ochoa Rodríguez. Indicó que hay varias vialidades cerradas y muchos vehículos varados aunque, dijo, aún no se tiene una cifra exacta de los daños ocasionados por las fuertes lluvias registradas ayer.

“Lo que sabemos es que la más afectada es la colonia La Virgen, en donde se registraron 110 centímetros de agua en su punto más alto. Ahí prácticamente todas las viviendas están inundadas”, aseveró. Por el momento, abundó, 800 elementos de Protección Civil, Bomberos, y del Ejército Mexicano, quienes ya aplican el Plan DN-III-E, entre otros, se unieron a los cuerpos de auxilio que ya operan en estas zonas.

Activan albegues y centros de acopio

El vocero de Protección Civil informó que se instalaron 18 albergues y refugios en distintos puntos de la entidad para ayudar a las familias afectadas.

Por otra parte, organizaciones civiles, en coordinación con el gobierno del estado, también abrieron 15 centros de acopio y piden a la ciudadanía apoyo con la aportación de pañales, alimentos no perecederos, ropa seca en buenas condiciones, cobijas, cobertores y agua.

La Plaza de Armas y la Unidad Administrativa del Gobierno de Durango, el albergue de la ciudad, ubicado en Dolores del Río y Gómez Palacio y el edificio del Congreso del estado son los sitios donde se recibirá la ayuda.

Ochoa Rodríguez dijo que en este momento el Consejo Estatal de Protección Civil se encuentra reunido para determinar los daños y la línea de acción a seguir en las próximas horas y días, toda vez que la Comisión Nacional del Agua ha pronosticado lluvias hasta el próximo sábado.

“Estamos elaborando el documento para hacer la declaratoria de emergencia y pedir la ayuda del gobierno federal”, dijo y anunció que en las próximas horas el gobernador José Rosas Aispuro dará a conocer las estrategia de rescate que se aplicará en las zonas afectadas.

En tanto, la directora de Comunicación Social del ayuntamiento local, Patricia Salas Name, informó que, hasta el momento, se han instalado 18 albergues en las instalaciones de diversas instituciones educativas y del sistema DIF, en donde habrá capacidad para atender a mil 439 personas.

Detalló que, hasta las 07:00 horas de hoy, había 150 personas damnificadas en dos albergues Añadió que en la Plaza de Armas, así como en las instalaciones de la Unidad Administrativa del gobierno municipal, fueron abiertos centros de acopio en atención a las personas que resultaron afectadas después de la tromba.

Además, señaló, durante la madrugada de hoy fueron trasladadas personas que se encontraban internadas en las instalaciones de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al Hospital General 450.

Peña Nieto instruye a Protección Civil apoyar a damnificados

El presidente Enrique Peña Nieto giró instrucciones a la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación para que apoye al gobierno de Durango en atender a la población afectada por las lluvias e inundaciones.

Refirió que el personal de las Fuerzas Armadas se encuentra en la capital del estado para asistir a las personas afectadas por las precipitaciones ocurridas la víspera.

“Ante las fuertes lluvias en #Durango, he dado instrucciones a @PcSegob de respaldar al @gobdgo en la atención a la población afectada.”, “Personal de nuestras Fuerzas Armadas ya se encuentra en labores de apoyo #Durango.”, escribió en su cuenta de Twitter @EPN.

 

 

Publimetro

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto