Conecta con nosotros

México

Lluvias muy fuertes y descenso de temperaturas: los efectos del Frente Frío 2 sobre el norte y este de México

El Frente Frío Número Dos seguirá afectando este lunes 4 de octubre al noreste y oriente del país.

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el sistema frontal se extenderá sobre esa región y a su paso, interaccionará con un canal de baja presión. Combinados, los dos fenómenos generarán lluvias muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

 

 

Los mayores acumulados se esperan en Veracruz, con registros intensos que irán de 75 a 150 milímetros. De acuerdo al organismo climático, estas precipitaciones podrían generar “incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en la entidad”.

 

Además, los dos sistemas generarán precipitaciones muy fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla, de 50 a 75 milímetros; y fuertes en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, de 25 a 50 milímetros. Por último, en Coahuila también sufrirán los efectos del frente frío aunque allí las tormentas serán más leves, con chubascos que llegarían como máximo hasta 25 milímetros.

 

 

Las lluvias no son el único efecto que dejará el Frente Frío Dos. En el norte de la República, los termómetros caerán en las próximas horas, especialmente en zonas montañosas.

 

“Se prevé que la masa de aire que impulsa al sistema frontal genere un refrescamiento de las temperaturas y viento de componente norte en los estados del norte y noreste de México durante la noche de hoy y la madrugada del martes”, explicó el SMN.

 

Según el pronóstico, las mínimas se registrarán este lunes 4 de octubre en sierras de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, con valores que oscilarán entre 0 y 5ºC. Además, en esas entidades podrían registrarse heladas.

 

 

Los fenómenos también causarán fuertes vientos en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora; así como en Sonora, Chihuahua y Coahuila, con ráfagas de 50 a 60 kilómetros por hora.

 

Mientras que el Frente Frío número dos se despliega sobre el noreste de la geografía mexicana, un segundo canal de baja presión desde Campeche hasta Chiapas causará lluvias intensas que podrían causar deslaves y crecidas de ríos en Oaxaca y Chiapas. Y al mismo tiempo, un tercer canal de baja presión que se localiza sobre la Sierra Madre Occidental generará precipitaciones fuertes en el noroeste, occidente y centro del territorio, incluido el Valle de México.

 

Por la influencia de todos los fenómenos que se desplazarán sobre el país, se esperan lluvias en los 32 estados, siendo el pronóstico el siguiente:

 

 

* Lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros: Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

 

* Lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tabasco.

 

* Lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros: Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Guerrero y Campeche.

 

 

* Chubascos, de cinco a 25 milímetros: Sinaloa, Coahuila, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Guanajuato, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.

 

* Lluvias aisladas, de 0.1 a 5 mm: Baja California, Baja California Sur y Sonora.

 

Además, en las próximas horas las condiciones serán favorables para la caída de granizo en 17 entidades: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

México

Arranca hoy la guerra económica de aranceles de EU contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles.

¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana (hoy)?, preguntó una reportera en la Oficina Oval.

No nada, nada en este momento”, respondió el Presidente.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de hoy sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo

ARANCELES AL PETRÓLEO Y EL GAS A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que, a partir del 18 de febrero,impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ARANCELES DE EU: SHEINBAUM

México tiene un Plan A, Plan B y un Plan Cpara enfrentar las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump en materia de aranceles, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo como iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, indicó.

La Presidenta destacó la importancia de recordar las implicaciones de poner el arancel de 25% para la economía estadounidense, para el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los tres países y “en particular para la economía de nuestros pueblos”.

Anoche Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete federal. El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El día de ayer, en la Casa Blanca, Trump aseguró que no hay nada que hacer para que México pueda evitar la aplicación de aranceles comerciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto