Conecta con nosotros

Nota Principal

Lluvias son benéficas para el campo de Chihuahua

Las lluvias que permanecen en la entidad desde el pasado fin de semana, son benéficas para el campo chihuahuense, precisó el Director de Fomento Agropecuario, Roberto Dittrich Nevárez.

Las lluvias que permanecen en la entidad desde el pasado fin de semana, son benéficas para el campo chihuahuense, precisó el Director de Fomento Agropecuario, Roberto Dittrich Nevárez.

En el comienzo formalmente del periodo de lluvias en el estado, las presas  captaron volúmenes importantes; esto nos asegura no solo el presente ciclo agrícola sino también el próximo ciclo; al tener suficiente agua en las presas, da tranquilidad para poder establecer los cultivos anuales tanto como seguir con los cultivos perennes, añadió Roberto Dittrich.

El funcionario precisó que  las lluvias permanentes solo provocaron daños  parciales en 25 hectáreas en el municipio de Casas Grandes, de acuerdo  a información del Departamento de Residentes de la Secretaría de Desarrollo Rural.

Asimismo Dittrich comentó que está en  trámite el seguro de Componente de Atención a Desastres Naturales (CADENA), para esta zona afectada.

Destacó que las áreas de cultivo se benefician mayormente con las lluvias, son principalmente las zonas temporaleras, debido a los diversos tipos de suelos que existen en el estado, por ejemplo para el cultivo del frijol, es más ligero y  permite la incorporación del agua al subsuelo en una forma más rápida y más ágil. Por otra parte los suelos más pesados que están en la Alta Babícora, se siembra el maíz, las lluvias propician un mejor crecimiento para una mejor cosecha.

Respecto a la actividad ganadera, agregó que actualmente es una de las mejores épocas, ya que  las  lluvias favorecen a que  las zonas de agostaderos mantengan una buena humedad y crecimiento, esto sirve de alimento para el ganado, lo que provoca un círculo virtuoso para el productor ganadero, al contar con animales mejor alimentados,  mejores crías, que por su buen peso, son exportadas a un precio máximo histórico.

 

“En el aspecto forestal, sin duda alguna un año lluvioso nos trae crecimientos mejores en el macizo forestal, en general para el sector agropecuario es de mucho beneficio las lluvias que se han estado presentando”, concluyó el Director de Fomento Agropecuario.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto