Conecta con nosotros

Revista

Lo que debes saber de lo que pasó durante los Latin Grammy

Lágrimas de felicidad, piel chinita, orgullo latino… en tiempos en los que Estados Unidos parece darle la espalda al resto del continente, y de desastres naturales implacables, los Latin Grammy 2017 calentaron los corazones de los latinos.
La música alcanzó para levantar el ánimo, poner a bailar, redimir las adversidades y estos son algunos de los momentos más destacados que se vivieron en la gala celebrada en la MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas.

Silencio por las víctimas
Al principio de la gala, Roselyn Sánchez y Jaime Camil, conductores de la gala, le pidieron al público ponerse de pie y sugirieron un minuto de silencio en honor a las víctimas de los distintos desastres naturales ocurridos en Latinoamerica, como el huracán en Puerto Rico o el sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Luego René Pérez «Residente» cantó «Hijos del Cañaveral» para arrancar la gala.

¡Viva México!
Después de cantar «Quiero que vuelvas», Alejandro Fernández erizó la piel interpretando «México lindo y querido» junto a su mariachi. Luego Natalia Lafourcade, Carlos Rivera y un mariachi feminil interpretaron «Mexicana hermosa». Natalia se unió después a Flor de Toloache para cantar «Tú sí sabes quererme», mientras la veracruzana sacaba a bailar a los artistas reunidos en la MGM Grand Garden Arena. Y Lila Downs, en una colaboración con Banda El Recodo, homenajeó a las víctimas recientes y cantaron «¡Viva México!».

Baila Colombia
Con una temática de big band, Maluma puso a bailar al público de los Latin Grammy con «Felices los 4», antes de que Sebastián Yatra cantara «Devuélveme el corazón» y luego se uniera a Carlos Vives en «Robarte un beso», para llenar el lugar de un «Vallenato, de esos viejos». Además, Juanes se unió a Alessia Cara & Logic para interpretar «Es tarde».

Bravo, Sanz
Alejandro Sanz fue reconocido, desde una noche antes, pero en la gala se le entregó el premio a Persona del Año, otorgado por la Academia de Grabación, y para ello se le hizo un video de retrospectiva. Lo más emotivo es que dedicó el premio a los Dreamers, jovenes hijos de inmigrantes que ante la ley de Estados Unidos no están regularizados, y se pronunció contra el muro de Donald Trump: «Por cada piedra, un soñador», dijo. El honor no acabó ahí y la estrella del momento, Camila Cabello, presentó el número musical de español, en el que interpretó «Cuando nadie me ve», «No es lo mismo» y «Corazón partío».

Invasión urbana
Por más criticado que sea el reggeatón, este género fue uno de los favoritos de la noche, especialmente cuando French Montana, Steve Aoki, J. Balvin y Bad Bunny compartieron el escenario y proyecciones de grafittis en temas como «Mi gente». Nicky Jam también hizo lo propio minutos antes con «El amante» y CNCO compartió su «Reggaetón lento».

Des-pa-cito
El tema de Luis Fonsi y Daddy Yankee, escrito por Erika Ender, fue el más galardonado de la noche, con cuatro gramófonos, incluido Canción del Año. Luis y Erika, quienes recibieron este último reconocimiento, lo dedicaron a Puerto Rico y, por supuesto, Luis la interpretó en vivo para cerrar la gran noche junto a Diplo y Bomba Stereo.

La alfombra roja
Al igual que la ceremonia del Latin Grammy 2017, la alfombra roja fue ecléctica e internacional. Llegaron Andrés Calamaro; Alejandro Fernández, Juanes, DJ Diplo, Mon Laferte, Natalia Lafourcade y los Macorinos, Maluma. También llegaron actores y socialités que fungirían como presentadores, como Miguel Ángel Silvestre y Jaime Camil.

A continuación todos los ganadores:
Álbum del Año
Rubén Blades
Salsa Big Band
Canción del Año
«Despacito»
Luis Fonsi y Erika Ender

Mejor Nuevo Artista
Vicente García
Grabación del Año
Luis Fonsi ft. Daddy Yankee
«Despacito»
Premio de la Presidencia de la Academia Latina de la Grabación
Lin Manuel Miranda

Mejor Fusión / Interpretación Urbana
Luis Fonsi y Daddy Yankee ft. Justin Bieber
«Despacito» (Remix)
Mejor Canción Urbana
Residente
«Somos Anormales»
Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo
Shakira
El Dorado

Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional
Lila Downs
Salón, Lágrimas y Deseo
Mejor Álbum Pop / Rock
Juanes
Mis Planes son Amarte
Mejor Álbum de Rock
Diamante Eléctrico
La Gran Osiclación

Canción Alternativa
Mon Laferte
«Amárrame»
Mejor Canción de Rock (Empate)
Diamante Eléctrico por «Déjala Rodar»
Andrés Calamaro por «La Noche»
Mejor Álbum de Música Ranchera / Mariachi
Flor de Toloache
Las Caras Lindas

Mejor Álbum de Música Alternativa
Jei Beibi
Café Tacvba
Mejor Álbum de Salsa
Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta
Salsa Big Band
Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato
Jorge Caledón y Sergio Luis Rodríguez
Ni Un Paso Atrás

Mejor Álbum Tropical Contemporáneo
Guaco
Bidimensional
Mejor Álbum Tropical Tradicional
Jon Secada ft.The Charlie Sepulveda Big Band
To Beny Moré With Love
Mejor Álbum Fusión Tropical
Olga Tañón
Olga Tañón y Punto.

Mejor Canción Tropical
Vicente García
Bachata en Kingston
Mejor Álbum Cantautor
Vicente García
A la Mar
Mejor Álbum de Música Banda
Banda El Recodo de Cruz Lizárraga
Ayer y Hoy

Mejor Álbum de Música Norteña
Los Palominos
Piénsalo
Mejor Canción Regional Mexicana
Juan Treviño
Siempre Así
Mejor Álbum Instrumental
Michel Camilo & Tomatito
Spain Forever

Mejor Álbum Folclórico
Natalia Lafourcade
Musas
Mejor Álbum de Tango
Fernando Otero
Solo Buenos Aires
Mejor Álbum de Música Flamenca
Vicente Amigo
Memoria de los Sentidos

Mejor Álbum de Jazz / Latino Jazz
Eliane Elias
Dance of Time
Mejor Álbum Cristiano (En Español)
Alex Campos
Momentos
Mejor Álbum Cristiano (En Portgués)
Aline BarrosAcenda
A Sua Luz

Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa
Tiago Iorc
Troco Likes Ao Vivo: Um Filme De Tiago Iorc
Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa en Lengua Portuguesa
Nando Reis
Jardim-Pomar
Mejor Álbum de Samba / Pagode
Mart’Nália
+Misturado

Mejor Álbum Música Popular Brasileña
Edy Lobo, Romero Lubambo, Mauro SeniseDos
Navegantes
Mejor Álbum de Música Sertaneja
Daniel
Daniel
Mejor Álbum de Raíces Brasileñas
Bruna Viola
Ao Vivo – Melodias Do Sertao

Mejor Canción en Lengua Portuguesa
Ana Caetano & Tiago IorcTrevo (Tu)
Mejor Álbum de Música Latina Para Niños
Varios Artistas
Marc Anthony For Babies
Mejor Álbum de Música Clásica
Eddie MoraMúsica de Compositores Costarricenses Vol. 2

Mejor Video Musical Versión Corta
«Despacito»
Luis Fonsi Featuring Daddy Yankee
Mejor Video Musical Versión Larga
Natalia Lafourcade
Musas
Producción del Año
Eduardo Cabra

Mejor Obra / Composición Clásica Contemporánea
Leo Brouwer, composer (Mabel Millán)
Sonata Del Decamerón Negro
Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum
Josh Gudwin
Mis Planes Son Amarte
Mejor Diseño de Arte
Carlos Dussán, Juliana Jaramillo, Juan Felipe Martínez & Claudio Ronc
El Orisha De La Rosa

Revista

Ruleta online: ¿cuál es mejor para jugar con dinero real?

La industria de los casinos online florece en México y la ruleta ocupa un lugar protagónico en el ranking de los juegos favoritos. Su atractiva estética convoca a los jugadores a reunirse alrededor de la mesa para apostar y ganarle a la suerte, tanto en casinos físicos como en las nuevas salas virtuales que ofrecen las plataformas en línea.

Cuando se trata de jugar ruleta online dinero real, es fundamental elegir la versión de ruleta que mejor se adapte a tus preferencias y estilo de juego. Entre las opciones más populares encontrarás ruletas americanas, francesas, europeas y ruletas en vivo; la nueva tendencia. A continuación, haremos en un repaso de cada una para que encuentres tu favorita.

Las versiones clásicas

Los casinos online en México ofrecen variedad de ruletas para que todos los usuarios, principiantes y expertos, encuentren su mesa. Para garantizar una experiencia de juego segura identifica que el operador cuente con la licencia de la Dirección General de Juegos y Sorteos, el ente regulador nacional. Ahora sí, veamos las distintas variantes de ruleta:

Ruleta americana

La ruleta americana es una de las variantes más tradicionales. Como su nombre indica, es mayormente popular en el continente americano, específicamente en los Estados Unidos. La rueda de la ruleta americana tiene 38 casillas, con números que van del 1 al 36 en colores rojos y negros y dos casillas verdes con un 0 y un doble 0 (00).

Al elegir una ruleta te sugerimos tener en cuenta las casillas verdes, dado que, en este caso, otorgan mayor ventaja a la casa. Traducido en valores porcentuales: la ventaja de la casa en la ruleta americana es de un 5.26%. Es una variante que se ajusta a los intereses de los expertos que tienden a ser más osados en sus apuestas.

Ruleta francesa

La ruleta francesa es más amigable para los usuarios con menos experiencia. En esta ruleta, te encontrarás con una rueda de 37 números rojos o negros y un solo 0. Jugando a la ruleta francesa la ventaja de la casa desciende a 2.7%. Por ende, tienes más chances de acertar a la suerte que en la ruleta americana.

En algunos casinos online en México tienes la opción de aplicar estrategias para aumentar las chances de premio y que pueden ser puestas en práctica en la ruleta francesa online como, por ejemplo, La Partage que permite recuperar la mitad de una apuesta perdida o En Prison, similar a la anterior, pero en la que deberás esperar una nueva ronda para recuperar tu pérdida.

Ruleta europea

La ruleta europea es similar a la ruleta francesa, en tanto que también es una ruleta de 37 números con un solo 0. La ventaja de la casa es la misma: 2.7%. Se diferencia de esta por las estrategias que pueden aplicarse. En este tipo de ruleta no suelen estar habilitadas las reglas de La Partage o En Prison, a menos que el casino online disponga de alguna versión premium.

Las apuestas disponibles en la ruleta europea son las internas: pleno, calle, esquina, etc. Y las externas: rojo/negro, par/impar, docenas y columnas. De todos modos, vale la pena que indagues el menú completo de ruletas europeas que ofrecen los casinos online, ya que que a menudo incluyen títulos de ruletas variadas en materia de estética y temática.

 

Ruleta en vivo, la novedad

Las ruletas en vivo son la nueva moda en el universo del juego en línea. Combinan lo mejor de la experiencia real de los casinos físicos: la interacción, con lo mejor de la experiencia virtual: la comodidad. Su éxito se ha transformado en un fenómeno sin fronteras que atrae a jugadores de todo el mundo a probarlas.

Durante la ruleta en vivo los usuarios pueden jugar con dinero real desde casa con posibilidad de interactuar con un crupier de carne y hueso que modera en directo las partidas del otro lado de la pantalla. Además, los participantes también pueden interactuar entre ellos y comentar los giros o las características del juego.

Las ruletas en vivo han marcado un antes y un después en el universo del juego en línea. A medida que el afán por este tipo de entretenimiento aumenta, las empresas, impulsadas por herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial (IA) comienzan a diseñar juegos personalizados.

Con opciones en el mercado, comienza por lo menos arriesgado

El público de hoy demanda experiencias más inmersivas y, aunque los retos de la IA tal como la ciberseguridad obstaculizan el lanzamiento de algunos títulos, es esperable que, más temprano que tarde, la industria lance al mercado mexicano nuevos juegos de ruleta más envolventes y sofisticados.

La gama de ruletas online es variada. Para aprovechar al máximo tus jugadas es importante que elijas aquella que se ajuste a tu nivel y experiencia. Si eres un jugador principiante comienza apostando con dinero real en ruletas francesas y europeas para, luego, aventurarte en la ruleta americana o las flamantes ruletas en vivo; versiones un poco más complejas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto