Conecta con nosotros

Deportes

Lo último sobre la detención de directivos de la FIFA

La policía suiza detuvo a primera hora del miércoles a siete ejecutivos de la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, para enfrentar cargos de corrupción ante la justicia estadounidense.

Entre los detenidos hay cinco latinoamericanos: Eduardo Li y Julio Rocha, de Nicaragua; Eugenio Figueredo, Uruguay; Jose Maria Marin, Brasil y Rafael Esquivel de Venezuela.

Lea: Quiénes son los ejecutivos de la FIFA detenidos en Suiza

La operación se llevó a cabo en un hotel en Zúrich, según confirmaron fuentes oficiales a la BBC.

A los arrestados se les vincula a una supuesta trama de corrupción generalizada en la organización, que involucra sobornos valuados en unos US$150 millones, durante más de 20 años.

Los cargos que enfrentan incluyen lavado de dinero, crimen organizado y fraude electrónico.

En una investigación aparte, la sede principal de la FIFA en Zúrich también fue allanada, donde se incautaron documentos físicos y archivos electrónicos.

Los miembros de la FIFA se encuentran en la ciudad suiza para participar el viernes en su reunión anual, donde además se eligirá a su presidente.

El actual presidente, Joseph Blatter -que, se dice, no está entre los detenidos-, busca renovar un quinto mandato.

Un portavoz de la FIFA aseguró que el congreso sigue adelante y que la elección no se pospone.

Torneos latinoamericanos

FIFA
Se dijo que la operación fue llevada a cabo pacíficamente en el Hotel Baur au Lac.

Los siete arrestos en Suiza se producen como parte de una operación mayor ordenada por un tribunal de Nueva York, que incluye formulación de 47 cargos contra 14 personas.

Además de la sede de la FIFA en Zúrich también se realizó un operativo en la sede de la Concacaf en Miami.

Hablando sobre el caos en Nueya York, el Departamento de Justicia de EE.UU. indicó que el caso se remonta a 1991.

«Dos generaciones de funcionarios de fútbol abusaron de su posición para obtener ganancias personales».

Según las autoridades estadounidenses, la mayoría de los ardides involucraban sobornos pagados por ejecutivos de mercadeo de compañías deportivas a funcionarios de la FIFA en conexión con la comercialización de derechos de eventos deportivos como las eliminatorias a la Copa del Mundo en la región de la Concacaf, la Copa América de la Conmebol, la Copa Libertadores y la Copa de Brasil.

Se dice que Joseph Blatter no está entre los detenidos.

A cambio de los supuestos pagos, de más de US$150 millones, se cree que los sospechosos recibieron derechos de transmisión, publicidad y patrocinio vinculados a torneos de fútbol en América Latina.

Según la formulación de cargos que presenta Estados Unidos, estos delitos fueron acordados y preparados en ese país, y los pagos fueron realizados por medio de bancos estadounidenses.

Por su parte, la justicia suiza anunció que había abierto una investigación diferente por supuestos sobornos y lavado de dinero en relación con la designación de Rusia y Qatar como sedes de los mundiales de fútbol de 2018 y 2022, respectivamente. Por esta investigación se allanó la sede de la FIFA en Zúrich.

En una rueda de prensa realizada cuatro horas después de los arrestos, Walter de Gregorio, portavoz de la FIFA, aseguró que la investigación era producto de una queja presentada por la organización en noviembre pasado.

Sin embargo, agregó que los operativos los había tomado por sorpresa.

Agregó que la FIFA recibía con complacencia los operativos.

«Estamos contentos con lo que está ocurriendo, pero ciertamente es también un momento triste para nosotros», aseveró De Gregorio.

Clarificación

El periódico New York Times indica que oficiales de la policía suiza vestidos de civil tomaron las llaves de las habitaciones en la recepción del Hotel Baur au Lac, donde están hospedados los ejecutivos, y se dirigieron a sus cuartos.

Se dijo que la operación se realizó pacíficamente.

Uno de los funcionarios detenidos es Jeffrey Webb, vicepresidente de la FIFA y jefe de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF), informa el corresponsal de la BBC Richard Conway, quien estaba en el hotel en Zúrich.

Asimismo se dice que otro funcionario del organismo, Eduardo Li, de Costa Rica, fue sacado de su cuarto y del hotel por las autoridades suizas.

Fuente: BBC Mundo

Deportes

Consejos para mejorar tus resultados en apuestas deportivas

En el ámbito de las apuestas deportivas, contar con estrategias efectivas es crucial para mejorar tus resultados y aumentar tus ganancias. Descubre cómo puedes aumentar probabilidades y aprende estrategias clave para tomar decisiones informadas. Al implementar tácticas bien diseñadas, puedes estar mejor preparado para tomar decisiones informadas que te beneficien a largo plazo.

Tácticas para mejorar tus resultados

Las tácticas para mejorar tus resultados en apuestas deportivas comienzan con una investigación exhaustiva. Conocer a fondo los equipos, jugadores o competidores puede proporcionarte la ventaja necesaria para tomar decisiones más acertadas. Estudiar patrones históricos puede ofrecerte una perspectiva más clara sobre posibles resultados. Al integrar estos elementos en tu estrategia, podrás identificar oportunidades ocultas que otros podrían pasar por alto.

Otro aspecto clave es la gestión adecuada del presupuesto destinado a apuestas deportivas. Establecer límites claros y ceñirse a ellos te ayudará a evitar pérdidas significativas y a mantener un control firme sobre tus finanzas. También es esencial diversificar tus apuestas, distribuyendo el riesgo en diferentes eventos o juegos. Esta técnica no solo mitiga posibles pérdidas, sino que también maximiza las posibilidades de obtener ganancias sustanciales.

Consejos prácticos para optimizar decisiones

Para optimizar tus decisiones en el ámbito de las apuestas deportivas, es fundamental desarrollar un enfoque disciplinado y constante. La paciencia juega un papel crucial aquí; esperar el momento adecuado para realizar una apuesta puede incrementar notablemente tus probabilidades de éxito. Mantenerse actualizado con las últimas noticias y tendencias del sector te permitirá anticiparte a cambios potenciales que podrían afectar los resultados.

Utilizar herramientas tecnológicas avanzadas también puede mejorar significativamente tu experiencia de apuestas. Desde aplicaciones móviles hasta plataformas en línea con análisis detallados, estas herramientas proporcionan información valiosa al instante. Integrar la tecnología en tu estrategia te ofrece la flexibilidad necesaria para reaccionar rápidamente ante cualquier eventualidad durante los eventos deportivos.

Ejemplos para comprender aplicaciones

Para comprender mejor cómo aplicar estas estrategias, considera ejemplos donde se demuestran sus beneficios. Imagina seguir un equipo específico durante toda la temporada, analizando su rendimiento y adaptando tus apuestas según su evolución. Esta táctica no solo refuerza tu conocimiento del juego, sino que también aumenta tu confianza al tomar decisiones basadas en datos concretos.

Finalmente, visualizar las estrategias en acción mediante simulaciones o estudios virtuales puede ayudarte a perfeccionar tus habilidades sin arriesgar fondos reales. Practicar diferentes escenarios te permite experimentar con varias tácticas antes de aplicarlas en situaciones reales.

Implementar estas estrategias no solo mejorará tu rendimiento en el mundo de las apuestas deportivas, sino que también enriquecerá tu experiencia general como apostador informado y estratégico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto