Conecta con nosotros

México

Localizan con vida a Jorge, estudiante desaparecido tras broma

Diez días después de reportado como desaparecido en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, el adolescente Jorge Barrera Ríos fue localizado con vida en la Ciudad de México.

La desaparición del estudiante de la Prepa 5 de la UNAM se viralizó tras darse a conocer que fue víctima de una broma pesada por parte de sus compañeros de grupo.

Este jueves, el alumno fue encontrado en las inmediaciones del Estadio Azteca, confirmó su hermana Maribel, quien detalló que ya se encuentra en casa “descansando y dispuesto a salir adelante”.

Posteriormente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la localización del menor por parte de sus familiares, por lo que se desactivó laAlerta Amber.

La broma

Por medio de WhatsApp algunos estudiantes le hicieron creer que la preparatoria ya había reabierto y que tenía que acudir a presentar un examen.

Debido a que no cuenta con una conexión estable a internet para enterarse que la Prepa 5 no había reabierto, el adolescente de 16 años de edad se movilizó a la institución acompañado de su madre.

Al percatarse que era una broma, envió un audio a sus compañeros de grupo en el que expresó su malestar por haber gastado gran parte de su dinero en ir.

De acuerdo con su hermana mayor, Maribel Alegría, pasaron tres días y sus compañeros seguían burlándose de él y molestándolo.

“Para el día 26 de octubre sale de la casa como a la 1pm, diciendo que regresaría a las 5 de la tarde, dejando el celular por qué no lo dejaban de molestar y hasta el momento no se sabe de su paradero”, detalló en Facebook.

UNAM ofrece acompañamiento a familia de Jorge

Tras la desaparición del alumno, las autoridades de la Prepa 5 establecieron contacto con las autoridades capitalina y la familia de Jorge Barrera, a la cual le brindó acompañamiento y orientación jurídica.

La Escuela Nacional Preparatoria no puede aceptar la desaparición repentina de ninguno de sus alumnos o alumnas y subraya la necesidad de que toda la comunidad viva en un ambiente seguro y en paz”, destacó.

De acuerdo con la hermana, la UNAM mostró apoyo total a su familia e inclusive le brindó la opción de que Jorge se cambie de plantel para evitar el bullying.

En redes sociales, decenas de personas exigieron un castigo ejemplar para los jóvenes que propiciaron la broma, como ser expulsados de la Máxima Casa de Estudios y consignados ante las autoridades por propiciar la desaparición de su compañero.

Con información de López-Dóriga Digital

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto