Conecta con nosotros

Nota Principal

Localizan a joven que desapareció tras ser detenido por la policía de la CDMX

Marco Antonio Sánchez Flores, el joven desaparecido tras ser detenido por policías de la Ciudad de México, fue localizado en la noche del domingo, informó el alcalde capitalino, Miguel Ángel Mancera.

En un breve mensaje a medios, informó que derivado de una llamada ciudadana, elementos de seguridad acudieron a la localidad de Melchor Ocampo, del céntrico Estado de México y conurbado con la capital.

Una vez localizado, se le tomó una fotografía que se envió a los padres del joven.

«Tuve oportunidad de hablar con su mamá y me dice que sí es su hijo», detalló el jefe de Gobierno capitalino.

Apenas unos minutos antes, Mancera informó que la noche anterior se había identificado al joven, de 17 años, en un vídeo de las cámaras de seguridad de un Juzgado Cívico de este municipio.

Lee: La ONU alerta sobre desaparición de niños indígenas en México.

El estudiante fue llevado a estas instalaciones por elementos policiales de la localidad tras ser visto cerca de una gran avenida y un puente llevando una conducta «imprecisa», que ponía en riesgo su propia vida.

No obstante, al no cometer ninguna infracción, se le dejó marchar horas después.

En medios locales, los familiares denunciaron que en las imágenes se le ve golpeado, errático y en shock.

Lee: Peña Nieto promulga la ley de desapariciones forzadas.

El 23 de enero, Marco Antonio Sánchez Flores, de 17 años, supuestamente tomaba fotos a un mural en las inmediaciones del metro Rosario cuando fue detenido por cuatro policías capitalinos.

En una imagen publicada en medios, se observa al joven tumbado en el suelo, mientras un policía parece golpearlo y otros vigilan la situación.

Tras subir al vehículo, no se había sabido nada más de él hasta las imágenes de hoy, en las que se encuentra en un juzgado del Estado de México.

El suceso ha causado gran conmoción en México, y este domingo centenares de personas realizaron una protesta en el centro capitalino.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México, por ejemplo, pidió a las autoridades investigar el caso como una «desaparición forzada, y no un secuestro».

EFE

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto