Conecta con nosotros

Acontecer

Localizan restos de helicóptero de la PF; no hay sobrevivientes

El presidente Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong y Manuel Mondragón envían condolencias a familiares

La Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó que el helicóptero Black Hawk de la Policía Federal que realizaba tareas de rescate y traslado de víveres en la contingencia generada por la tormenta tropical Manuel, en el estado de Guerrero, sufrió un accidente en el que no hubo sobrevivientes.

A través de un comunicado, la Segob dio a conocer que la aeronave despegó el jueves 19 de septiembre de la Base Naval de Icacos, en el puerto de Acapulco, para trasladar víveres a la comunidad de La Pintada, en Atoyac de Álvarez, y fue hallada este sábado alrededor de las 8:05 horas.

También confirma la muerte de cinco tripulantes que se transportaban en el helicóptero; dos pilotos, un mecánico y dos personas.

Cabe destacar que desde el jueves pasado el mal clima generó que el helicóptero se estrellara en la zona serrana, lo que generó que se instrumentara un operativo por aire y tierra para poderlo localizar.

Por tierra, unidades de doble tracción, a pie y con binomios caninos elementos federales, militares y navales se distribuyen en un rango de tres kilómetros para la localización de la aeronave. Por aire, otros Black Hawk de la Policía Federal, Marina y Ejército se sumaron a la búsqueda.

Fuentes de la Policía Federal señalan que la aeronave fue localizada por los grupos terrestres alrededor de las 8:05 de la mañana y el mal clima evitó que la señal que emite el sistema denominado Crash, que se activa automáticamente en el caso de que el helicóptero se haya estrellado, no se emitiera como es debido.

El presidente Enrique Peña Nieto envió sus condolencias a familiares de quienes perdieron la vida en el accidente del helicóptero Black Hawk.

“Mis condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida en el helicóptero que cayó en Guerrero”, escribió mediante su cuenta en Twitter @EPN.

También reconoció la labor de los tripulantes de la aeronave, que despegó el pasado jueves de la Base Naval de Icacos, para trasladar víveres a La Pintada.

“México reconoce el valor y servicio de los tripulantes del helicóptero que trabajaban en labores de rescate. Descansen en paz”, publicó el mandatario en la red social.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, lamentaron profundamente el fallecimiento, en el cumplimiento de su deber, de cinco elementos de la Policía Federal.

Los nombres
En estos hechos fallecieron los capitanes Enrique Briseño Martínez, de 57 años de edad, y Desiderio Rosado Zárate, de 43 años, piloto y copiloto, respectivamente, así como el mecánico de vuelo José Ramón Peláez Prado, de 37 años de edad, además de los elementos de operaciones especiales: Isaac Escobar Bustamante, de 32 años, y Julio César Zarco Castro, de 29 años.

La Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Seguridad informaron que se brindará todo el apoyo necesario a familiares de los elementos caídos, además de que se realizará una ceremonia en homenaje póstumo a los policías caídos el próximo lunes 23 de septiembre, en las instalaciones de la Policía Federal, ubicadas en la delegación Iztapalapa.

Osorio Chong, a través de Twitter, dijo: Mi más sentido pésame a las familias de los tripulantes del Black Hawk, hombres que trabajaron con pasión, compromiso y entrega por México”.

En la misma red social, Mondragón expresó: “Mi más sentido pésame a los familiares y amigos de quienes lamentablemente perdieron la vida sirviendo a su patria. ¡A ellos, mi admiración!”.
helicoptero220913_1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto