Conecta con nosotros

México

Localizó Sedena 662 tomas clandestinas en sólo 20 días

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer este lunes que han localizado y cancelado más de 600 tomas clandestinas de combustible en diversos estados del país, como parte de los esfuerzos del Gobierno de México para combatir a las bandas que se dedican al huachicoleo.

En conferencia de prensa, el jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Homero Mendoza, detalló que entre el 7 y el 27 de enero recibieron unas mil 300 alertas de Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre la presencia de tomas clandestinas logrando localizar y reparar 293, de las cuales 184 corresponden al ducto Tuxpan-Azcapotzalco, 45 al Tula-Salamanca y 32 al Tuxpan-Tula.

Asimismo, otras mil 022 que no pudieron ser localizadas “porque el sistema no es tan preciso y no nos da la ubicación exacta, el kilómetro exacto en el ducto que nos diera la certeza para actuar eficazmente en cada toma”.

Mendoza Ruiz agregó que el personal de la Sedena localizó de manera independiente otras 369 tomas gracias a los patrullajes que se realizan en los ductos, dando un total de 662 tomas clandestinas localizadas y clausuradas.

Por otro lado, el general mostró imágenes de una toma clandestina en San Juan de Río, Querétaro, localizada el pasado 25 de enero y en la que se pudo observar un derrame importante que se esparció a un canal de riego cercano, lo que da una muestra del reto que enfrenta el gobierno mexicano.

Otro ejemplo mostrado fue en el municipio jalisciense de Zapotlanejo, donde se ubicó una manguera de 2 kilómetros de longitud que comunicaba la toma con una bodega en la que se envasaba el combustible.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto