Conecta con nosotros

Deportes

Logra Chihuahua seis medallas de oro en el ciclismo en la Olimpiada Nacional

Jéssica Bonilla cerró un día histórico para el Ciclismo de Chihuahua, en que la entidad logró seis medallas de oro y una de bronce, con lo cual aseguraron la mayor cosecha dorada en su participación en la Olimpiada Nacional, que tiene sede en el velódromo de esta capital.

Chihuahua ganó en el 2011 dos medallas de oro; el año anterior, tuvo la misma cantidad; en el 2009, alcanzó el que había sido su máximo, con cinco.

Los juarenses Alejandro Reséndez y Julyn Águila debutaron en la Olimpiada con par de medallas de oro cada uno, ganando ella las pruebas de Persecución Individual y Scratch, mientras Alejandro dominaba en la Vuelta Detenida y Scratch, los dos en la categoría Juvenil A. Bonilla ganó en Persecución y Eduardo Guzmán fue el mejor en Persecución Individual, ambos en la Juvenil B.

El bronce le correspondió a Rodrigo Villaverde, en Persecución Individual, de la categoría Juvenil A.

Alejandro Reséndez, estudiante de secundaria en el Colegio Panamericano de Ciudad Juárez, Alejandro, cumplirá 14 años el día 21, pero no se esperó a esa fecha para festejar, ya que se volvió protagonista en su primera olimpiada, ganando el oro en el Scratch de 24 vueltas, requiriendo 5:27.51 minutos y una perfecta estrategia. Su segundo oro lo logró en la Vuelta Detenida, en que recorrió la pista en 19.802 segundos, a un ritmo de 45.450 kilómetros por hora.

Por su parte, Julyn Águila, una menudita niña de 13 años, quien cursa el segundo grado en la secundaria del Colegio Panamericano, se volvió la sensación con su triunfo en la Persecución Individual, en que tuvo un cronometraje de 1:59.206 minutos. Más tarde, dio cátedra de estrategia, al vencer por escasos centímetros a su rival de Nuevo León en el Scratch de 15 vueltas.

Eduardo Guzmán se colgó su segunda medalla en esta olimpiada, ya que después del bronce en la Contrarreloj, este día obtuvo el oro en una épica competencia de Persecución Individual.

El broche de oro fue también una demostración de poderío por parte de Jéssica Bonilla, al vencer de forma fácil a la neolonesa Carolina Camacho, a quien rebasó cuando faltaban dos vueltas a la prueba (salen con media pista de diferencia), con lo que automáticamente se dio por terminada la competencia, entre la algarabía de atletas, entrenadores y delegados de Chihuahua, reunidos en el velódromo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto