Conecta con nosotros

Deportes

Logra Chihuahua seis medallas de oro en el ciclismo en la Olimpiada Nacional

Jéssica Bonilla cerró un día histórico para el Ciclismo de Chihuahua, en que la entidad logró seis medallas de oro y una de bronce, con lo cual aseguraron la mayor cosecha dorada en su participación en la Olimpiada Nacional, que tiene sede en el velódromo de esta capital.

Chihuahua ganó en el 2011 dos medallas de oro; el año anterior, tuvo la misma cantidad; en el 2009, alcanzó el que había sido su máximo, con cinco.

Los juarenses Alejandro Reséndez y Julyn Águila debutaron en la Olimpiada con par de medallas de oro cada uno, ganando ella las pruebas de Persecución Individual y Scratch, mientras Alejandro dominaba en la Vuelta Detenida y Scratch, los dos en la categoría Juvenil A. Bonilla ganó en Persecución y Eduardo Guzmán fue el mejor en Persecución Individual, ambos en la Juvenil B.

El bronce le correspondió a Rodrigo Villaverde, en Persecución Individual, de la categoría Juvenil A.

Alejandro Reséndez, estudiante de secundaria en el Colegio Panamericano de Ciudad Juárez, Alejandro, cumplirá 14 años el día 21, pero no se esperó a esa fecha para festejar, ya que se volvió protagonista en su primera olimpiada, ganando el oro en el Scratch de 24 vueltas, requiriendo 5:27.51 minutos y una perfecta estrategia. Su segundo oro lo logró en la Vuelta Detenida, en que recorrió la pista en 19.802 segundos, a un ritmo de 45.450 kilómetros por hora.

Por su parte, Julyn Águila, una menudita niña de 13 años, quien cursa el segundo grado en la secundaria del Colegio Panamericano, se volvió la sensación con su triunfo en la Persecución Individual, en que tuvo un cronometraje de 1:59.206 minutos. Más tarde, dio cátedra de estrategia, al vencer por escasos centímetros a su rival de Nuevo León en el Scratch de 15 vueltas.

Eduardo Guzmán se colgó su segunda medalla en esta olimpiada, ya que después del bronce en la Contrarreloj, este día obtuvo el oro en una épica competencia de Persecución Individual.

El broche de oro fue también una demostración de poderío por parte de Jéssica Bonilla, al vencer de forma fácil a la neolonesa Carolina Camacho, a quien rebasó cuando faltaban dos vueltas a la prueba (salen con media pista de diferencia), con lo que automáticamente se dio por terminada la competencia, entre la algarabía de atletas, entrenadores y delegados de Chihuahua, reunidos en el velódromo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¡El mejor juego de la Eurocopa! Así fue el partido entre Austria y Países Bajos

El capitán Marcel Sabitzer marcó el gol de la victoria de Austria por 2-3 ante Países Bajos y rubricó para su selección el primer puesto del Grupo D de la Eurocopa, por delante de Francia, la gran favorita, en un partido de alta intensidad y muy disputado, sobre todo en la segunda parte.

Austria se puso con ventaja pronto, en el minuto 6, gracias a un gol en propia puerta de Donnyel Malen al tratar de interceptar un pase del lateral izquierdo Alexander Prass.

Era el tercer centro desde la izquierda de Prass, que había ganado la espalda varias veces a los defensores naranjas. Los primeros minutos fueron claramente de color austríaco.

Después Países Bajos intentó reaccionar y Austria pareció replegarse un poco, pero cuando tenía la pelota tuvo más claridad que su rival.

Los dirigidos por Ronald Koeman tuvieron dos buenas ocasiones de gol, una en los pies de Reijnders y otra en los de Malen, pero fueron fruto de jugadas aisladas y no de una presión permanente sobre la portería contraria.

Koeman no esperó al descanso para hacer la primera modificación en su equipo y en el minuto 35 sacó del campo a Veerman para dar paso a Xavi Simons, en busca de más creatividad ante un rival que jugaba con más intensidad y peleaba con ímpetu por los balones divididos.

Al comienzo de la segunda parte, Países Bajos logró empatar por medio de Cody Gakpo en una jugada que se inició con una recuperación de pelota y los austriacos parecieron acusar el golpe.

Pero en su primer avance digno de relevancia, el equipo de Ralf Rangnick volvió a adelantarse en el marcador con una diana de cabeza de Romando Schmid a centro de Florian Grillitsch.

En el minuto 76, Memphis Depay volvió a empatar con un disparo en difícil posición dentro del área. El gol fue inicialmente anulado por el árbitro Ivan Kruzliak por presunta mano del delantero del Atlético de Madrid, pero lo validó tras consultar las imágenes del VAR.

Austria, sin embargo, mostró poder de reacción después de cada golpe y Marcel Sabitzer, en el minuto 81, firmó el 2-3 definitivo con un remate de zurda dentro del área a pase de Christoph Baumgartner.

Los últimos minutos del partido tuvieron mucho de batalla defensiva de los austriacos ante un equipo naranja completamente volcado al ataque.

Las claves del triunfo de los austriacos fue que siempre parecieron dispuestos a correr más metros que los neerlandeses, la sangre fría que mostraron en los momentos en los que el partido pareció volcarse en su contra y el acierto en la definición.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto