Conecta con nosotros

México

“Logramos lo imposible”: el agradecimiento de “El Bronco” en su último día al frente de Nuevo León

En su último día al frente de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, agradeció a sus seguidores, simpatizantes y funcionarios que trabajaron con él durante sus seis años de administración.

 

A través de un hilo en su cuenta de Twitter, el funcionario independiente se dijo satisfecho de su gobierno, a pesar de presentar situaciones adversas durante el periodo; una cualidad que, expresó, le ha valido el apodo de Bronco desde muy joven.

 

 

 

 

“Estos fueron seis años adversos, complicados, difíciles, pero interesantes, satisfactorios. Soy un hombre que le gusta sortear la adversidad, enfrentarla, tomar la vida por los cuernos y romper las trancas, las que la vida me ponga, porque por algo me dicen Bronco

 

Porque desde chamaco me ha tocado darme de topes con la vida. Pero así me gusta vivir, y así viviré”, expresó.

 

 

Dicho atributo, aseguró el neolonés, demostró que “es posible cambiar actitudes” y “salir adelante en contra de la adversidad”: “Estos seis años han sido prueba de ello”, escribió.

 

 

Aunado a ello, aseveró que el gobierno que recibirá Samuel García Sepúlveda, su relevo por parte de Movimiento Ciudadano (MC), “es mejor que el que recibimos hace seis años”, por lo que deseó éxito para el futuro de la entidad.

 

Finalmente, El Bronco cerró su mensaje con una serie de agradecimientos a funcionarios públicos y ciudadanía que, en 2015, lograron “que lo imposible fuera posible” al elegirlo como Gobernador Independiente de Nuevo León.

 

 

“Hoy, es el último día que ejerzo este cargo de Gobernador Independiente de Nuevo León. Hicimos historia, juntos logramos que lo imposible fuera posible. Gracias a todos quienes, en 2015, dejaron en mí su confianza para darme la mayor satisfacción que he tenido en mi vida: dirigir el rumbo de este gran estado.

 

Gracias también a todos los servidores públicos que durante este sexenio jalaron parejo, no rajaron e hicieron una labor excepcional. Que tengan un gran día, disfrútenlo y a seguir jalando, que se ocupa”, cerró.

 

El pasado 27 de septiembre, Rodríguez Calderón presentó su último informe de gobierno ante el congreso de Nuevo León, en el cual destacó logros en materia de finanzas, salud y seguridad.

 

 

Asimismo, sentenció que su paso por el Ejecutivo local no “mató” la figura de candidaturas independientes, se dijo confiado de que “los verdaderos” independientes siguen en la lucha, porque se le ha disminuido el poder a los partidos políticos tradicionales.

 

“Dicen que los independientes se desgastaron, imagínate eso, por un pelado. Quiere decir, entonces, que avanzamos, no se necesita un partido para gobernar. Ahí están las pruebas, los resultados, estamos entregando un gobierno eficiente, más transparente”.

Dicha postura fue reconocida por Ivonne Álvarez García, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al recalcar que la llegada de El Bronco a la gubernatura rompió paradigmas, pero afirmó que ha sido a un alto costo, puesto que fue el mandatario que más se ha opuesto a las decisiones tomadas por el Poder Legislativo.

México

Arranca hoy la guerra económica de aranceles de EU contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles.

¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana (hoy)?, preguntó una reportera en la Oficina Oval.

No nada, nada en este momento”, respondió el Presidente.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de hoy sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo

ARANCELES AL PETRÓLEO Y EL GAS A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que, a partir del 18 de febrero,impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ARANCELES DE EU: SHEINBAUM

México tiene un Plan A, Plan B y un Plan Cpara enfrentar las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump en materia de aranceles, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo como iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, indicó.

La Presidenta destacó la importancia de recordar las implicaciones de poner el arancel de 25% para la economía estadounidense, para el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los tres países y “en particular para la economía de nuestros pueblos”.

Anoche Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete federal. El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El día de ayer, en la Casa Blanca, Trump aseguró que no hay nada que hacer para que México pueda evitar la aplicación de aranceles comerciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto