Conecta con nosotros

Acontecer

Logran segundo y tercer lugar corredores tarahumaras en Brasil

Antes cientos de corredores indígenas de 28 países del mundo, los corredores tarahumaras Mateo González Bautista y Silvino Cubesare, lograron el segundo y tercer lugar, respectivamente, al concluir la prueba de los diez mil metros campo traviesa en los primeros Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas.

Con esta carrera, celebrada el sábado 31 de octubre, concluyó dicho evento internacional, efectuado en Brasil, en donde compitieron atletas indígenas de Chihuahua, tanto hombres como mujeres, logrando los dos representantes de las etnias del estado, los lugares segundo y tercero, ya que el ganador fue un corredor de Canadá.

La prueba de diez mil metros fue la última de las competencias de los primeros Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas, mismos que se llevaron a cabo en la ciudad de Palmas, Brasil, durante los días del 21 de octubre al 1 de noviembre.

Con tales resultados, la delegación de México, integrada por medio centenar de atletas de diversos grupos étnicos del país, 11 de los cuales son de Chihuahua, recibió un reconocimiento por su participación en esta justa deportiva en donde se congregaron grupos indígenas de países de varios continentes.

Por su parte, a Mateo y Silvino le fueron entregadas además sus medallas, por haber estado entre los primeros en llegar a la meta en dicha carrera.

El grupo de 11 deportistas indígenas de Chihuahua participó en aquel país sudamericano en pruebas como los diez mil metros campo traviesa, tiro con arco (rústico o tradicional) y jalar la cuerda.

Además de las competencias mencionadas, hubo también eventos como muestras culturales, danzas, una Feria de la Agricultura y otra de productos de artesanía típica de los pueblos autóctonos que acudieron.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto