Conecta con nosotros

Nota Principal

López-Gatell anticipa que los próximos 13 días son claves

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, rinde el informe semanal sobre el avance de la pandemia del coronavirus Covid-19 en el país, explica que aún no se ha termina la Jornada de Sana Distancia y advierte que los siguientes 13 días son clave.

“No perdamos la oportunidad de aprovechar estos 13 días quedándonos en casa; no es adecuado que se estén relajando las medidas de sana distancia y que exista el regreso a la actividad pública, ni de parte de las empresas ni de la sociedad», recalcó.

López-Gatell explicó que es importante continuar con disciplina en la Jornada nacional de Sana Distancia. “Nos faltan 13 días prioritarios, ya que la Ciudad de México es la zona con mayor número de contagios y de hospitalización”.

“A nivel nacional es el 38% de camas destinadas a Covid-19 las ocupadas en un orden decreciente”, aseguró el funcionario de Salud.

El corte hasta el pasado lunes, el país registra 51 mil 633 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 11 mil 300 se mantienen activos, y cinco mil 332 defunciones, informó López-Gatell.

Más de la tercera parte de personas con la enfermedad que requiere hospitalización, tiene una recuperación en corto plazo sin llegar a la necesidad de terapia intensiva

También se tienen 26 mil 933 sospechosos y 98 mil 567 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han estudiado a 177 mil 133 personas, detalló el funcionario en conferencia desde Palacio Nacional.

Indicó que la Ciudad de México, el Estado de México, Tabasco, Veracruz y Baja California son las entidades que hasta ahora registran el mayor número de casos activos.

El Valle de México sigue siendo la zona de máxima transmisión y máximo número de casos y hospitalizaciones, informó este martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal dijo que en los últimos 14 días han habido un millón 182 mil 990 personas contagiadas con la enfermedad.

Fuente: Informador

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto