Conecta con nosotros

Nota Principal

López-Gatell está hospitalizado desde el miércoles confirma funcionario de Salud

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, fue hospitalizado desde el pasado miércoles por ligeras complicaciones en su contagio de coronavirus y podría ser dado de alta este lunes 1 de marzo luego de que ha respondido favorablemente al tratamiento, confirmó Ruy López Ridaura.

El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, explicó que el subsecretario de Salud presentó un cuadro moderado en su contagio; sin embargo, al presentar problemas de oxigenación, su equipo médico valoró hospitalizarlo.

“(Fue) una hospitalización anticipada, preventiva de la posible complicación. Fue que su equipo médico decidió hospitalizarlo y ha estado desde el miércoles hospitalizado con una evolución muy favorable y ya esperamos que el día de mañana pueda darse de alta de la unidad hospitalaria”, explicó en conferencia de prensa.

El pasado 20 de febrero el vocero de la estrategia gubernamental de la epidemia de coronavirus informó sobre su contagio de COVID-19. Actualmente se encuentra en el día 10 u 11 desde que presentó los primeros síntomas.

López Ridaura descartó que el subsecretario se encuentre grave por el COVID-19.

Este domingo, el diario La Jornada publicó una nota en la que se aseguraba que López-Gatell se encontraba en el Hospital Temporal Citi-Banamex, atribuyendo la información a Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud; sin embargo, la noticia fue rechazada por la vocería de Saud en una entrevista concedida al canal de noticias Milenio.

“El doctor López-Gatell se encuentra muy bien, tuvo un cuadro de COVID moderado, por eso requirió una atención y como se ha comentado en estos días, requirió suplementación de oxígeno, pero su evolución ha sido muy buena y está yendo muy rápido a la recuperación y no para nada ha tenido un cuadro ni de mayor gravedad, sino desde el día que reportamos esto hasta el día de hoy, todos los días ha ido a un estado de mucha mejoría y esperemos que pronto estará totalmente recuperado”, destacó.

Fuente: Expansión

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto