Conecta con nosotros

Nota Principal

López-Gatell está hospitalizado desde el miércoles confirma funcionario de Salud

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, fue hospitalizado desde el pasado miércoles por ligeras complicaciones en su contagio de coronavirus y podría ser dado de alta este lunes 1 de marzo luego de que ha respondido favorablemente al tratamiento, confirmó Ruy López Ridaura.

El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, explicó que el subsecretario de Salud presentó un cuadro moderado en su contagio; sin embargo, al presentar problemas de oxigenación, su equipo médico valoró hospitalizarlo.

“(Fue) una hospitalización anticipada, preventiva de la posible complicación. Fue que su equipo médico decidió hospitalizarlo y ha estado desde el miércoles hospitalizado con una evolución muy favorable y ya esperamos que el día de mañana pueda darse de alta de la unidad hospitalaria”, explicó en conferencia de prensa.

El pasado 20 de febrero el vocero de la estrategia gubernamental de la epidemia de coronavirus informó sobre su contagio de COVID-19. Actualmente se encuentra en el día 10 u 11 desde que presentó los primeros síntomas.

López Ridaura descartó que el subsecretario se encuentre grave por el COVID-19.

Este domingo, el diario La Jornada publicó una nota en la que se aseguraba que López-Gatell se encontraba en el Hospital Temporal Citi-Banamex, atribuyendo la información a Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud; sin embargo, la noticia fue rechazada por la vocería de Saud en una entrevista concedida al canal de noticias Milenio.

“El doctor López-Gatell se encuentra muy bien, tuvo un cuadro de COVID moderado, por eso requirió una atención y como se ha comentado en estos días, requirió suplementación de oxígeno, pero su evolución ha sido muy buena y está yendo muy rápido a la recuperación y no para nada ha tenido un cuadro ni de mayor gravedad, sino desde el día que reportamos esto hasta el día de hoy, todos los días ha ido a un estado de mucha mejoría y esperemos que pronto estará totalmente recuperado”, destacó.

Fuente: Expansión

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto