Conecta con nosotros

México

López-Gatell exhorta a la población a salir a votar el próximo 6 de junio

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, exhortó a la ciudadanía a salir a votar el próximo 6 de Junio.

Durante la conferencia del reporte diario del coronavirus, el funcionario federal reiteró que el día de las elecciones se suspenderá la vacunación contra covid-19 y las personas que estaban programadas para el domingo, se podrán vacunar el lunes 7 de junio.

“¿Qué pueden y deben hacer las personas que esperaban ser vacunadas el domingo? Esperar al lunes y ¿qué pueden y deben hacer todas las personas? Acudir a votar.

“No nos corresponde a nosotros estar promoviendo el voto, pero aprovechamos, ya que hay una pregunta. Sumándonos a lo que la sociedad entera y desde luego el Gobierno de México, decimos que es muy importante votar. Votar es un derecho en México y el derecho hay que ejercerlo”, enfatizó.

Añadió que debido a que los temas de salud no están restringidos por la veda electoral, se continuará informando sobre el comportamiento de la epidemia, pero se está analizando la manera en que se publicará el día de las elecciones.

PANDEMIA DE CORONAVIRUS A LA BAJA

Por otra parte, el subsecretario de Salud señaló que la pandemia de covid-19 en nuestro país lleva prácticamente 20 semanas consecutivas a la baja, aunque señaló que Quintana Roo y Colima, registran  aumento de contagios.

No obstante, añadió que no se debe pensar que se trata del fin de la epidemia, por lo cual, se deben seguir aplicando todas las medidas de prevención.

“Ahora estamos a la baja. Estamos en una reducción que ya se ha mantenido por 20 semanas consecutivas.

“La mitad del país está en la condición del semáforo verde, la mitad está en amarillo y solo una entidad está en color naranja y esto se muestra consistentemente también en los indicadores de ocupación hospitalaria, del porcentaje de positividad, desde luego en la letalidad de los casos, de mortalidad y de ocurrencia de nuevos casos”, sostuvo.

MÉXICO SUPERA LAS 228 MIL DEFUNCIONES POR CORONAVIRUS

La Secretaría de Salud informó que las muertes por covid-19 se elevaron a 228 mil 146 debido a la  ocurrencia de 306 defunciones.

Los casos confirmados acumulados aumentaron a 2 millones 423 mil 928 por el reporte de 3 mil 269 nuevos contagios.

Existen 19 mil 224 casos activos de covid-19 y un millón 932 mil 457 personas que se han recuperado de la enfermedad.

A nivel nacional la ocupación en camas generales  es del 13 por ciento y en camas con ventilador es del 14 por ciento.

VACUNACIÓN CONTRA COVID-19

Durante el 1 de Junio, se aplicaron 816 mil 380 dosis contra coronavirus, con lo cual, se llegó a un total de 31 millones 811  mil 931, las cuales, han sido administradas a 22 millones 633 mil 460 personas, lo que equivale al 25 por ciento del total de adultos en el país.

Actualmente, 12 millones 919 mil 455 personas ya tienen el esquema completo de vacunación y 9 millones 714 mil 005 cuentan con medio esquema.

Del 23 de diciembre al 2 de junio, nuestro país ha recibido 40 millones 762 mil 665 vacunas contra el virus SARS-CoV-2.

México

PAN exige investigar vínculos de la familia Bermúdez con el crimen organizado

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, hizo un llamado enérgico para que se investiguen a fondo los presuntos vínculos entre Hernán Bermúdez —exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco— y el crimen organizado, así como las operaciones financieras de su círculo familiar y allegados.

En un comunicado difundido este sábado, Romero señaló que durante el gobierno de Adán Augusto López, Bermúdez habría construido una red de negocios familiares financiados con recursos de origen ilícito. Ante esta situación, el líder panista insistió en que no debe haber «intocables» y que la ciudadanía merece conocer la verdad. “Si un alto funcionario del oficialismo tiene nexos con grupos delictivos, se debe llegar hasta las últimas consecuencias”, enfatizó.

El panista también se refirió al reciente asesinato de Irma Hernández, maestra jubilada y taxista, como evidencia del abandono gubernamental frente al crecimiento de la violencia en el país.

Uno de los aspectos más delicados del caso involucra una lujosa propiedad en Estados Unidos. Romero citó una investigación periodística de Peniley Ramírez, donde se expone que Humberto Bermúdez Requena, hermano del exfuncionario, adquirió un departamento en Marina Palms, Miami, con un valor estimado de 1.8 millones de dólares. La operación se realizó mediante la empresa MPN906 LLC y ocurrió cuando ya existía una indagatoria por presuntos vínculos criminales.

Además de este inmueble, se han detectado contratos en México y Estados Unidos relacionados con familiares de Bermúdez y asociaciones civiles ligadas a su red, algunos de ellos presuntamente involucrados en actividades de lavado de dinero, incluso en casinos. La Secretaría de Hacienda ya procedió al congelamiento de varias cuentas vinculadas con estas operaciones.

Romero subrayó que estas posibles redes de corrupción transfronteriza —con propiedades en EE.UU. y negocios dentro del país— son motivo suficiente para una investigación profunda. “Es inconcebible que el gobierno permanezca en silencio ante estos señalamientos”, agregó.

Cabe recordar que Bermúdez Requena se encuentra actualmente prófugo, investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico. A pesar de que los Guacamaya Leaks ya habían revelado parte de esta información, el senador morenista Adán Augusto Hernández ha declarado no estar al tanto de las actividades ilícitas de su excolaborador

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto