Conecta con nosotros

Nota Principal

López-Gatell podría perder su cédula por “mentirle a los mexicanos”, según un diputado del PAN

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados acusó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, de “engañar a los mexicanos” sobre el control de la pandemia en los últimos meses.

A través del diputado Iván Rodríguez Rivera, destacó que el funcionario federal que actúa con dolo y en contra de la población por lo que, según él, su cédula profesional está en riesgo de serle retirada por “daños a la salud”.

Acusó que la primera responsabilidad de cualquier autoridad es la seguridad de los ciudadanos, ante esto, debe valorarse con mayor atención la decisión de pasar del semáforo rojo al naranja.

El panista dijo que el epidemiólogo y responsable de la crisis sanitaria, podría hasta perder su cédula profesional médica, debido a los tropiezos en sus declaraciones y las variables en el ritmo del supuesto control de la pandemia.

Iván Rodríguez Rivera invitó a los ciudadanos, que se han sentido vulnerados en sus derechos y quienes, además, han perdido algún ser querido por el coronavirus, a presentar quejas ante el Consejo Mexicano de Medicina o bien, ante la Oficialía Mayor de la Secretaría de Salud federal, con objeto de que pueda iniciarse un procedimiento administrativo que podría alcanzar hasta la inhabilitación del subsecretario por varios años en el servicio público.

“Ya hay varios antecedentes malos de este hombre, quien, en su momento, no logró la estabilidad del país durante la H1N1 y tuvo muchas críticas por su débil e invisible desempeño en aquellos años”.

Dijo que los ciudadanos le tienen más credibilidad al sentir diario de los usuarios en redes sociales, que a los reportes cotidianos de la autoridad federal.

“El subsecretario nos ha mentido sistemáticamente: Si bien y al tratarse de una pandemia son impredecibles algunos estándares, lo que es cierto que es las estimaciones estudiadas no cuadran y la vida diaria de los mexicanos no tiene nada que ver con los dichos del doctor Gatell en medios”, apuntó.

Por otra parte, y en lo que seguiría al frente de las políticas sanitarias del país, el diputado federal le pidió a López-Gatell usar cubrebocas, exigirle al Presidente hacer lo propio e instaurar reglas sanitarias más estrictas para el personal del gabinete, quienes son el primer filtro de salida de información hacia la población.

Agencias

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto