Conecta con nosotros

Nota Principal

López-Gatell podría perder su cédula por “mentirle a los mexicanos”, según un diputado del PAN

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados acusó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, de “engañar a los mexicanos” sobre el control de la pandemia en los últimos meses.

A través del diputado Iván Rodríguez Rivera, destacó que el funcionario federal que actúa con dolo y en contra de la población por lo que, según él, su cédula profesional está en riesgo de serle retirada por “daños a la salud”.

Acusó que la primera responsabilidad de cualquier autoridad es la seguridad de los ciudadanos, ante esto, debe valorarse con mayor atención la decisión de pasar del semáforo rojo al naranja.

El panista dijo que el epidemiólogo y responsable de la crisis sanitaria, podría hasta perder su cédula profesional médica, debido a los tropiezos en sus declaraciones y las variables en el ritmo del supuesto control de la pandemia.

Iván Rodríguez Rivera invitó a los ciudadanos, que se han sentido vulnerados en sus derechos y quienes, además, han perdido algún ser querido por el coronavirus, a presentar quejas ante el Consejo Mexicano de Medicina o bien, ante la Oficialía Mayor de la Secretaría de Salud federal, con objeto de que pueda iniciarse un procedimiento administrativo que podría alcanzar hasta la inhabilitación del subsecretario por varios años en el servicio público.

“Ya hay varios antecedentes malos de este hombre, quien, en su momento, no logró la estabilidad del país durante la H1N1 y tuvo muchas críticas por su débil e invisible desempeño en aquellos años”.

Dijo que los ciudadanos le tienen más credibilidad al sentir diario de los usuarios en redes sociales, que a los reportes cotidianos de la autoridad federal.

“El subsecretario nos ha mentido sistemáticamente: Si bien y al tratarse de una pandemia son impredecibles algunos estándares, lo que es cierto que es las estimaciones estudiadas no cuadran y la vida diaria de los mexicanos no tiene nada que ver con los dichos del doctor Gatell en medios”, apuntó.

Por otra parte, y en lo que seguiría al frente de las políticas sanitarias del país, el diputado federal le pidió a López-Gatell usar cubrebocas, exigirle al Presidente hacer lo propio e instaurar reglas sanitarias más estrictas para el personal del gabinete, quienes son el primer filtro de salida de información hacia la población.

Agencias

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto