Conecta con nosotros

Slider Principal

López-Gatell señaló que la vacuna rusa contra el coronavirus no es confiable y no debería ser usada

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo estar sorprendido ante la noticia de que Rusia tiene lista la vacuna contra el coronavirus (COVID-19), puesto que ni siquiera figuraba en la lista de los países o farmacéuticas que estuvieran ensayando la Fase 3 de efectividad.

“Nos ha sorprendido, sorprendió a la Organización Mundial de la Salud (OMS), conocer de la vacuna rusa, cuando hasta donde llegaba la información pública mundial, no habían llegado hasta la Fase 3”, señaló esta tarde desde la conferencia vespertina en Palacio Nacional.

“Definitivamente y esto lo quiero dejar muy claro, NO se puede empezar a utilizar una vacuna que no haya terminado satisfactoriamente los estudios de Fase 3, no se puede, no se debe por razones bioéticas de seguridad y esto en todos los países es un estándar ético de práctica, de seguridad, etcétera, entonces estemos expectantes, vamos a estar viendo eso”, detalló el funcionario.

Esto luego de que Rusia informara sobre su vacuna este martes, la cual, sería la primera en mostrar un 100% de efectividad ante el virus SARS-CoV-2 en el mundo.

No obstante, los expertos, como la propia OMS han mostrado escepticismo, puesto que, previo a anunciar la vacuna, ésta debe pasar por varios estándares de calidad. Además de mostrar sus efectos de inmunidad, no debe provocar efectos secundarios en las personas.

“Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad”, señaló en rueda de prensa el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic, quien añadió que la organización está en contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los progresos de las distintas investigaciones de vacunas.

Además, López-Gatell recordó que las farmacéuticas tienen intereses comerciales tras las investigaciones de la vacuna, y que todo es parte de la especulación comercial.

“No olvidemos que las vacunas también son empresas comerciales, no hay vacunas o compañías que lo están haciendo por filantropía y parte de la especulación comercial va a ser el anunciar que ya casi está la vacuna, eso lleva a que aumenten los costos de las acciones de las compañías privadas, haya mayores ganancias”, apuntó.

“Así es como funciona en el mundo contemporáneo, en el mundo global la producción de insumos para la salud, incluidas las vacunas”.

López-Gatell aseguró que “este fenómeno va a estar ocurriendo”, que habrá laboratorios o países que aseguren tener la vacuna y será necesario tener reservas ante ello, por lo menos hasta que demuestren que han pasado todas las fases de investigación clínicas necesarias.

¿Cuáles son las fases que deben pasar las farmaceúticas antes de anunciar su vacuna?

El subsecretario detalló que las investigaciones para llegar a una vacuna son largas y deben de pasar por varios procedimientos, los cuales se dividen en tres grandes bloques.

Detalló que la primera Fase es la preclínica, en esta investigación no intervienen pruebas con humanos, pues empiezan desde moléculas, matraces y pipetas y todo tipo de biología molecular.

Fuente: Infobae

Revista

La vez que Juan Gabriel casi pierde la vida a manos de Don Neto por besar a Pablo Escobar

Tras la liberación de Don Neto de prisión, se revivió la historia del beso que Juan Gabriel le dio a Pablo Escobar que casi termina con su vida, pues ambos narcotraficantes le apuntaron directamente con un arma. Afortunadamente el Divo de Juárez logró salir ileso del embrollo y el asunto finalizó con risas.

Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como ’Don Neto‘, es conocido por haber fundado el cártel de Guadalajara. Después de40 años en prisión por asesinar en 1985 al agente de la DEA Enrique Camarena Salazar,cumplió su sentencia a los 94 años por lo que fue puesto en libertad a pesar de haber pasado los últimos años en arresto domiciliario en su hogar ubicado en Atizapán.

Cabe destacar que Don Neto, Pablo Escobar y Juan Gabriel se encontraban en la cima de la popularidad de sus respectivas carreras entre las décadas de los 80 y 90, de tal manera que coincidieron en una fiesta que pudo haber sido la última para el intérprete de ‘Hasta que te conocí‘.

Juan Gabriel casi muere por broma a Pablo Escobar

Según lo que se lee en el libro de Anabel Hernández titulado ’Las Señoras del Narcotráfico. Amar el infierno‘, Juan Gabriel alguna vez acudió a una lujosa fiesta organizada por Don Neto, misma que realizó con la intención de recibir a Pablo Escobar en el país.

La periodista narró en su libro que un allegado del narcotraficante colombiano que era lo suficientemente cercano para jugarle bromas, retó al Divo de Juárez a besar a Pablo Escobar durante su presentación, con la promesa de que a cambio recibiría un millón de dólares y seguridad de que su vida no correría peligro.

Fue de esta manera, que por la intimidación que le generó la propuesta, JuanGa besó al líder del cártel de Medellín al finalizar de interpretar uno de sus más grandes éxitos, por lo que tanto él como Don Neto apuntaron con sus armas al cantante.

Quien propuso el reto a Juan Gabriel y otros asistentes explicaron que todo se trató de una broma y rieron al unísono. “Juan Gabriel no terminó su show y se esfumó antes de que Escobar cambiara de opinión”, sentenció Anabel Hernández.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto