Conecta con nosotros

Nota Principal

López Obrador adelantó que el jueves habrá una nueva proyección sobre el coronavirus en México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles en su conferencia de prensa que el confinamiento voluntario ha ayudado a aplanar la curva epidémica, y adelantó que el próximo jueves se dará una nueva proyección del avance de la pandemia del coronavirus en el país.

“Viene un tiempo difícil. Afortunadamente hemos podido aplanar la curva de los infectados de los casos del coronavirus. (…) Eso nos ayuda porque se redujo el contagio, se volvió horizontal, se aplastó la curva.

«Vamos a tener este jueves una nueva proyección de los científicos, tanto los médicos como los que están conduciendo la estrategia en salud, como de matemáticos, para que nos den la nueva proyección”, informó.

López Obrador se dijo optimista para que el país se mantenga como hasta ahora y estimó que de seguir con el mismo ritmo, existe la posibilidad de cumplir con lo que se ha proyectado: que a partir del 17 de mayo se reactiven las actividades, de manera acotada, en algunas regiones del país.

“Hay más de mil municipios, de los cerca de 2.500, en donde no hay nada. Desde luego con cuidado, con cercos sanitarios, que podamos, a partir del 17 en esos municipios, reiniciar las clases y a la normalidad en lo económico en esos casos”, declaró.

Agregó que no hay nada que temer en la disponibilidad de camas de hospitales para atender a los pacientes enfermos de Covid-19.

El mandatario señaló que todos los días se presenta el informe sobre la capacidad instalada de camas para hospitalización y de camas de terapia intensiva.

Además, recordó el acuerdo que se realizó con los hospitales privados, quienes tienen tres mil 115 camas, de las cuales solo hay ocupadas 104. “Esto nos da seguridad, si no, no podría yo dormir”, dijo.

López Obrador señaló que hasta ahora no se han necesitado las camas porque la curva de contagios, hasta ahora, va horizontal, pero a partir de la nueva proyección que se dará el próximo jueves, se tomarán decisiones.

“A partir de la proyección del jueves decidimos, pero no está fuera de lo previsto, al contrario, se está extendiendo más en tiempo, que es bueno para que no nos rebase en número de camas y ventiladores, pero es más tardado, más tiempo”, dijo.

El titular del Ejecutivo manifestó que ante la crisis sanitaria, es tiempo de unidad verdadera, sinceridad y autenticidad, pero no de hipocresía.

“Hay muchos, la mayoría, que han expresado su apoyo, incluso que no están de acuerdo con nosotros. Si no en todo, sí en algunas cosas no están de acuerdo, pero han expresado su solidaridad, su apoyo… Entonces, sí, la unidad, sincera, nada de hipocresía. Es como ir a la iglesia todos los domingos, confesar, comulgar y olvidar los mandamientos. Entonces, unidad verdadera, fraterna”, comentó.

Señaló que grandes empresarios aceptaron cerrar ciertas compañías por salud pública, y hubo quienes le hablaron para decirle que ellos iban a hacer caso y no despedirían a sus trabajadores, les seguirían pagando, y lo están haciendo.

“Ha habido mucha solidaridad. Esto que hablaba yo de los hospitales, salía de una reunión por la preocupación de que se iba a venir la pandemia y no tendríamos forma de darle atención médica, tener una cama de terapia intensiva con ventilador. Los hospitales privados dijeron: vamos, y así muchos ejemplos, de gente de arriba y de abajo: taxistas que llevan a una enfermera y no le cobran”, expresó.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto