Conecta con nosotros

Nota Principal

López Obrador anuncia creación de una Guardia Civil Nacional

Desde la Plaza de las Tres Culturas el presidente electo Andrés Manuel López Obrador adelantó que el Ejército nunca será utilizado en contra de la ciudadanía.

Adelantó que elementos del Ejército, la Marina y la Policía Federal serán utilizados en la creación de una Guardia Civil Nacional que se encargará de labores de seguridad pública.

“A cincuenta años de la represión a jóvenes en Tlatelolco, en tres días se cumplen cincuenta años, aquí, en esta plaza histórica hacemos el compromiso de no utilizar nunca, jamás, al Ejército para reprimir al pueblo de México”, estableció el presidente electo.

En la asamblea de su gira de agradecimiento a quienes votaron por él en las elecciones del 1 de julio realizada en Tlatelolco, afirmó que se dará un giro a las tareas que desempeñan el Ejército, la Marina y la Policía, pues se dedicarán a labores de seguridad pública bajo la figura de la guardia civil nacional.

“Vamos a hacer llamado para darle un giro a la labor del ejército, que ya no se ocupe de las tareas que hasta ahora tiene encomendadas, que la defensa nacional la podemos hacer, si se necesita, todos.

“Vamos a crear una Guardia Civil a nivel nacional con apoyo de Ejército, de la Marina y de la Policía Federal, vamos a unir a estas corporaciones en una Guardia Civil Nacional, donde se va a limitarse el uso de la fuerza y se van a garantizar los Derechos Humanos”, puntualizó Lopez Obrador.

López Obrador recalcó que en la situación actual de inseguridad no es posible regresar a los soldados y a los marinos a sus cuarteles, sin embargo, con la Guardia Civil Nacional podrán permanecer en las calles con un nuevo régimen jurídico.

“Es una reforma que voy a proponer en su momento porque no tenemos muchas opciones.

“No es volverlos a los cuarteles, como frenamos la violencia, cómo detenemos los homicidios, los robos, por eso vamos a utilizar al Ejército y marinos, pero con una concepción distinta, que no se lesionen los derechos humanos”, enfatizó el tabasqueño ante la gente reunida en Tlatelolco.

En el mitin con sus simpatizantes en la Ciudad de México estuvo acompañado de la jefa de gobierno electa, Claudia Sheinbaum.

Fuente: Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto