Conecta con nosotros

Nota Principal

López Obrador celebró votación del Congreso para eliminar el fuero presidencial

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como un hecho histórico la aprobación en el Congreso de la reforma a la Constitución con la que se elimina el fuero a los presidentes de la República.

“La otra buena noticia” que se dio ayer, fue el dictamen aprobado ayer en la Cámara de Diputados para eliminar el fuero… Se aprobó ayer en la Cámara de Diputados que se quite el fuero al presidente y que el presidente en funciones pueda ser juzgado por corrupción delitos electorales y por cualquier delito como a cualquier otro ciudadano.

Este es un hecho histórico, es quitar un fuero que existe desde 1857 Ahora se decide quitar el fuero al presidente de la República”, indicó el mandatario mexicano.

La Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles una reforma constitucional que elimina el fuero del presidente de México y permitirá imputarlo o juzgarlo por cualquier delito durante su mandato.

Con una mayoría calificada de 420 votos a favor, 15 abstenciones y cero en contra, el dictamen de reforma a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política fue aprobado este día por los Diputados y remitido al Senado, para su estudio y ratificación.

Esta reforma establece “que durante el tiempo de su encargo” el presidente del país podrá ser imputado o juzgado por delitos como corrupción “y todos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana”, indicó la Cámara de Diputados.

“El documento busca que la inmunidad aludida en esta reforma permita un ejercicio de la acción penal más libre y evite que se proteja la figura del Presidente de la República, en caso de que llegue a incurrir en algún delito”, puntualizó.

López Obrador explicó que dicha reforma era uno de los compromisos que había hecho con el pueblo de México, al llegar a la presidencia.

“Esta fue una iniciativa que enviamos al Congreso, fue uno de los compromisos que hicimos a lo largo de mucho tiempo de lucha, desde la oposición nos comprometimos que al llegar al gobierno se iba a terminar con el fuero presidencial”, refirió el mandatario.

El presidente mexicano espera que la eliminación del fuero se pueda aplicar a otros servidores públicos, para estar ‘en igualdad de circunstancias’.

“Ojalá se siga el mismo ejemplo y se pueda aplicar a otros servidores públicos representantes populares para que estemos en igualdad de circunstancias y actuemos como buenos ciudadanos, además de buenas autoridades, esas son las buenas noticias”, subrayó.

La eliminación del fuero presidencial derivó de una iniciativa del Ejecutivo y tiene como fundamento la pluralidad de voces y opiniones de las sociedad que demandan justicia por abusos y arbitrariedades de servidores públicos, explicó la Cámara.

fuente: Infobae

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto