Conecta con nosotros

Nota Principal

López Obrador, entre los 100 más influyentes

La revista Time incluyó al presidente Andrés Manuel López Obrador entre las 100 personalidades más influyentes del mundo en 2019.

La publicación consideró en la lista a ocho latinos. Además del mandatario mexicano incluyó, de nuevo, al argentino Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco; al mandatario brasileño Jair Bolsonaro; al opositor venezolano Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela; a la actriz mexicana Yalitza Aparicio, primera indígena nominada a un Oscar como mejor actriz, por la película Roma; a la congresista Alexandria Ocasio-Cortez; al cantante puertorriqueño Juan Carlos Ozuna y a la pintora venezolana Luchita Hurtado.

El texto de presentación de López Obrador fue redactado por Jorge Ramos, el polémico presentador de televisión, quien recientemente tuvo diferencias con el mandatario en una conferencia matutina en Palacio Nacional.

Andrés Manuel López Obrador esperó 12 años para convertirse en Presidente y tiene prisa por actuar”, escribió el periodista, quien describe en su artículo lo que él considera las obsesiones del tabasqueño: la lucha contra la corrupción, la política de austeridad y el considerarse con un papel protagónico en la historia de México.

Jorge Ramos escribió que a López Obrador “le gusta pensar en sí mismo en términos grandes e históricos, y definió a su gobierno como la Cuarta Transformación”, en referencia a los grandes cambios que ha sufrido el país: la guerra de Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana.

La revista estadunidense incluyó entre los 100 más influyentes a Greta Thunberg, joven activista sueca contra el cambio climático, quien ha luchado contra la
contaminación del planeta y la degradación ambiental.

Con 16 años, se ha convertido en la inspiración de jóvenes de todo el mundo, pues a mediados de marzo protestaron contra el cambio climático en unos 150 países.

La voz de la joven sueca, quien fue diagnosticada con el síndrome de Asperger a los 11 años, llegó al Foro Económico de Davos. Incluso ha sido propuesta para el premio Nobel de la Paz.

De Juan Guaidó, el expresidente de Colombia Juan Manuel Santos escribió que este joven venezolano supo unir a la oposición a la dictadura de Nicolás Maduro, y destaca que ha evitado un “baño de sangre” en su país.

La inclusión de Bolsonaro se justifica, de acuerdo con el editor general de Time, porque el presidente de Brasil “representa una brusca ruptura con una década de corrupción de alto nivel”.

La exprimera dama Michelle Obama y el actual presidente estadunidense Donald Trump también integran la lista.

Excelsior

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto