Conecta con nosotros

México

López Obrador firma un contrato para la adquisición de los vagones del Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un convenio con empresas de Canadá y Francia para construir los vagones del polémico Tren Maya que recorrerá todo el sureste de México.

El convenio firmado por el Gobierno mexicano y el consorcio conformado por las empresa canadiense Bombardier Transportation y la compañía francesa Alstom, es por un monto de 36.000 millones de pesos (1.831 millones de dólares).

Los primeros 42 vagones, que serán construidos en una fábrica en Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo, incluirán tres modelos diferentes: para pasajeros, turismo y carga.

El convenio con las empresas ganadoras de la licitación se firmó durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador este miércoles 9 de junio.

Rogelio Jiménez Pons, director de Fonatur, la oficina gubernamental que coordina la construcción del Tren Maya, indicó que las compañías que construirán los primeros vagones y trenes tienen un 72 % de grado de integración, es decir, que serán fabricados con materiales hechos en México.

Maite Ramos Gómez, directora del consorcio que fabricará los trenes del Tren Maya informó que con la fabricación de los vagones se crearán 4.000 empleos directos y 7.500 indirectos en los estados de Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Puebla y Chihuahua.

El presidente López Obrador aseguró que los trenes estarán listos para el año 2023. Se prevé que el Tren Maya inicie operaciones a finales de ese mismo año.

Algunos trenes serán eléctricos y otros funcionarán con diesel.

La construcción del Tren Maya ha desatado polémica en México debido a que algunos grupos ambientalistas han señalado que la megaobra podría causar afectaciones ambientales y despojo de tierras a las comunidades de la Península de Yucatán.

El objetivo del tren busca que las divisas captadas por el turismo que visita las playas de Cancún, en el Caribe Mexicano, puedan adentrarse al territorio mexicano de una manera fácil y accesible, para que así, parte de la derrama económica del turismo llegue a estados como Chiapas.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto