Conecta con nosotros

Slider Principal

López Obrador presenta su declaración 3 de 3

*Detalla que sólo tiene una cuenta de nómina y que todas sus posesiones han sido heredadas

Andrés Manuel López Obrador presentó la noche de este miércoles su declaración 3 de 3 (fiscal, patrimonial y de interés) en la que no reporta bienes muebles o inmuebles ni cuentas de crédito bancarias y sólo indica que cobra un sueldo mensual de 50 mil pesos como presidente de Morena.

En los documentos, que aún no han sido subidos a la página del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el tabasqueño detalla que sólo tiene una cuenta bancaria de nómina y que todas sus posesiones fueron heredadas a sus hijos, incluida la casa de sus padres en Palenque, Chiapas.

Destaca que no ha trabajado en otro sector y sólo ha ejercido sus tareas como presidente del consejo nacional y ahora líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“Realmente no tengo bienes materiales; ya lo que tenía lo cedí, lo entregué a mis hijos. A mis hijos mayores desde que falleció Rocío (Beltrán Medina, su ex esposa), se les entregó lo que les correspondía.

“A Jesús Ernesto (el menor), le entregué la casa que me heredaron mis padres en Palenque, es una quinta de alrededor de 13 mil metros cuadrados, una hectárea y se dividió entre los tres hermanos grandes. A Jesús le tocó la casa que era de mi papá y mi mamá”, indicó en un video que subió a sus cuentas de redes sociales.

En los documentos señala que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, tiene una casa en la Ciudad de México, un departamento en Puebla, dos terrenos en ese mismo estado, un coche, menaje de casa, obras de arte y joyas.

La también investigadora tiene un crédito hipotecario con Banorte, dos tarjetas de crédito (American Express y Banamex), así como un autofinanciamiento.

amlo 3
En su declaración patrimonial López Obrador reporta un ingreso anual de 600 mil pesos; es decir, 50 mil pesos mensuales como presidente de Morena. Es el mismo sueldo que cobraba como presidente del consejo nacional del mismo partido.

“Reporto ingresos por 50 mil pesos mensuales, tengo algunas regalías por mis libros; cuando doy conferencias también tengo ingresos y eso lo voy a manifestar a partir de este año, porque el formato habla de bienes e intereses de 2015. No tengo cuenta de cheque o tarjeta de crédito”, explicó.

“Quiero cumplir con eso (las declaraciones 3 de 3), no dar motivo a ninguna especulación ni a calumnias. La derecha es muy dada a querer igualar a todos, ellos son los creadores de que todos somos lo mismo y nos quieren meter a todos en el mismo costal. No soy corrupto”, añadió.

El pasado 14 de julio, en el programa de radio de Ciro Gómez Leyva, el presidente de Morena se había comprometido a hacer pública sus declaraciones 3 de 3. Un mes después, López Obrador envió su información al Imco para que fuera pública.

Resto del mundo

Ted Cruz lanza alerta: “Los cárteles mexicanos ya superan a Estados Unidos en guerra con drones”

El senador estadounidense Ted Cruz advirtió que los cárteles mexicanos han logrado una capacidad tecnológica superior a la de las agencias de seguridad de Estados Unidos gracias al uso avanzado de drones. Desde el Comité de Asuntos Judiciales del Senado, Cruz denunció que estos grupos criminales operan “flotas” de drones con los que trafican fentanilo, coordinan cruces ilegales, bloquean vigilancia y hasta lanzan bombas en territorio mexicano.

Según el legislador republicano por Texas, los drones han dejado de ser simples herramientas de vigilancia para transformarse en sistemas de ataque y logística del crimen organizado. Señaló que las organizaciones criminales han formado unidades especializadas de drones que ahora no solo sirven para el contrabando de drogas, sino también para espiar, atacar civiles, asesinar líderes, dañar aeronaves y destruir infraestructura. “Este es el rostro moderno de la guerra. Es una amenaza directa a nuestra seguridad nacional”, advirtió.

Cruz aseguró que estos dispositivos están siendo utilizados incluso para introducir armas, teléfonos y drogas en prisiones federales. A su juicio, las fuerzas del orden estadounidenses están siendo superadas “en todos los frentes” por la capacidad táctica y tecnológica de los cárteles.

El senador lanzó una advertencia directa al Congreso: “Si no actuamos, las consecuencias se medirán en vidas perdidas, en drogas que inunden nuestras calles, en ataques que sacudirán a nuestra nación. Si el Congreso no actúa, ¿quién lo hará?”

La gravedad del panorama fue respaldada por Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones del Departamento de Seguridad Nacional, quien afirmó que “es solo cuestión de tiempo” antes de que ciudadanos o agentes del orden sean atacados con drones en la frontera sur.

Willoughby reveló que en los últimos seis meses se detectaron más de 27 mil vuelos no autorizados de drones a menos de 500 metros de la frontera con México. La mayoría volaban por encima de los 120 metros permitidos. Agregó que los cárteles usan estos aparatos “casi a diario” para transportar contrabando y vigilar agresivamente a las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto