Conecta con nosotros

Nota Principal

López Obrador se reunirá el 8 de julio con Trump: así será su agenda en EU

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa de este miércoles ofreció detalles de su próxima visita de Estado, el 8 y 9 de julio a Estados Unidos, para atestiguar el inicio del nuevo tratado de libre comercio, T-MEC, entre Estados Unidos, Canadá y México.

“Hoy entra en vigor el tratado de libre comercio en una nueva etapa, es también un acontecimiento importante, sobre todo en lo económico”, indicó el mandatario mexicano.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, adelantó que el día 8 por la tarde será la reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una agenda de trabajo y el jueves 9 por la mañana se llevará a cabo la reunión trilateral.

“El día 8 en la tarde será la agenda de trabajo de carácter bilateral, es decir reunión de trabajo, encuentro del presidente Donald Trump y el presidente Andrés Manuel López Obrador, conversaciones sobre varios temas; y el día 9, por la mañana, lo que tiene que ver con la agenda trilateral. Les vamos a estar informando los detalles de esto”, anunció el canciller.

López Obrador visitará a Trump el 8 y 9 de julio en su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo, confirmó el martes el canciller de México.

“Vamos a tratar básicamente lo relacionado con el tratado, pero vamos a conversar seguramente de otros temas, y ya ustedes conocen cuáles son nuestras posturas en todos los campos, pero consideramos que es muy importante lo del tratado, que es muy oportuno, además en estos tiempos, que va a ayudar mucho a la economía de los tres países, que va a ayudar mucho a los pueblos de las tres naciones”, anunció López Obrador.

El viaje ha causado controversia entre muchos mexicanos debido a que se produce meses antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y por los comentarios despectivos de Trump sobre los inmigrantes mexicanos.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, tuiteó que el miércoles se darán a conocer más detalles sobre la visita de López Obrador, que es famoso en México por rechazar viajes internacionales hasta ahora.

El viaje estaba programado para el 1 de julio, cuando entrará en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, López Obrador pasará el 1 de julio en México celebrando el segundo aniversario de su victoria en los comicios del 2018.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto