Conecta con nosotros

Increible

Los aparatos electrónicos sin batería pueden ser vetados en vuelos a EE UU

El refuerzo de las medidas de seguridad en algunos aeropuertos de África, Europa y Oriente Próximo con vuelos directos a ciudades estadounidenses puede poner en aprietos a muchos pasajeros hasta el punto de quedarse sin su teléfono móvil o ordenador. Ante el temor de que Al Qaeda haya desarrollado un nuevo tipo de bombas muy sofisticadas y difíciles de detectar, las autoridades de transporte pueden pedir a algunos pasajeros, en la inspección de seguridad en los aeropuertos, que enciendan sus aparatos electrónicos y, en caso de que no tengan suficiente batería para hacerlo, se los confiscarán.

Cuatro días después de que el Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno de Barack Obama anunciara un incremento de la vigilancia, una de sus divisiones, la Administración de Seguridad de Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), concretó el mayor escrutinio a los aparatos electrónicos. “Durante el examen de seguridad, los agentes podrían pedir a sus propietarios que enciendan algunos aparatos, incluidos teléfonos móviles. Los aparatos sin batería no serán permitidos a bordo de la aeronave”, señaló el domingo la TSA en un comunicado. La nota no revela qué harán las autoridades con esos aparatos -por ejemplo, si los almacenarán en el aeropuerto- ni la duración de esta medida adicional de seguridad.

En paralelo, la TSA ha pedido a las aerolíneas y a las autoridades de determinados aeropuertos que también examinen más los zapatos de los pasajeros, según informa la cadena ABC. Washington dispone de la autorización legal de instar a gobiernos extranjeros a aumentar los controles en sus aeropuertos si cuentan con rutas aéreas directas a ciudades estadounidenses.

El refuerzo de los controles se decidió después de que los servicios de inteligencia estadounidenses alertaran de que las células terroristas de Al Qaeda en Siria y Yemen han desarrollado nuevas formas de camuflar artefactos explosivos e introducirlos en aviones comerciales. El temor de Estados Unidos es que puedan ser introducidos en los aviones por terroristas con pasaportes europeos que han luchado en Siria. Al disponer de pasaportes europeos, no requieren de visados para viajar a EE UU y, por tanto, levantan menos suspicacias y son más difíciles de detectar por las fuerzas de seguridad.

El Gobierno de EE UU no explica qué harán los aeropuertos extranjeros con los aparatos confiscados ni la duración de la medida
“Continuaremos evaluando la situación”, dijo el domingo, en una entrevista a la cadena NBC, el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson. “Sabemos que permanece una amenaza terrorista a Estados Unidos. Y la seguridad en la aviación es gran parte de ello”.

En EE UU es habitual que en los edificios gubernamentales los agentes de seguridad pidan a los visitantes que enciendan sus ordenadores, pero hasta ahora esta medida raramente había sido adoptada en los aeropuertos y no existía la amenaza de confiscar los aparatos si carecen de batería.

El mayor escrutinio a los teléfonos llega, además, después de que en octubre la Agencia de Aviación estadounidense flexibilizara su uso a bordo de los aviones al permitir a los pasajeros utilizar dispositivos portátiles electrónicos durante el despegue y el aterrizaje, hasta entonces prohibido. El requisito para que los viajeros puedan utilizar tabletas, móviles y libros electrónicos es que estos permanezcan en modo avión, que impide hacer llamadas o conectarse a Internet. En noviembre la Unión Europea adoptó la misma decisión.

Desde 2009 la red de Al Qaeda en la Península Arábiga ha tratado sin éxito en tres ocasiones de hacer estallar explosivos a bordo de aviones comerciales o de carga con destino a EE UU. El responsable de diseñar los artefactos, Ibrahim Hassan al-Asiri, nunca ha sido capturado y, según los servicios de inteligencia estadounidenses, ha enseñado a otros terroristas a preparar sofisticados artefactos para que puedan reemplazarle en caso de que sea asesinado. La red de la organización terrorista en Yemen mantiene, además, lazos con los yihadistas de Jabhat al Nusra, que luchan en Siria contra el régimen de Bachar El Asad.

1404749660_886852_1404751066_noticia_normal

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto