Conecta con nosotros

Resto del mundo

Los aterradores mensajes del asesino de la masacre en Texas

Los aterradores mensajes de Salvador Ramos, autor del tiroteo en una escuela primaria de Uvalde, Texas, horas antes de la masacre.

Fue Facebook Messenger la vía que escogió Salvador Ramos, de 18 años, para contactar a una joven llamada “Anita” a quien le dijo que tenía un pequeño secretoque contarle.

No conocía a Salvador Ramos

Ella le contestó que de qué se tratabapero el chico le mencionó que se lo diría después de las 11 pero debía responderle los mensajes que le mandara, publica El Heraldo de México.

Y que la condición para contarle lo que pasaría es que respondiera cuando él le escribiera, sin embargo, la amiga de Instagram le dijo que se sentía enferma pero que haría todo lo posible para estar despierta en el momento que le mandara mensaje.

Luego, ocurrió la tragedia y fue cuando la chica entendió que lo que estaba a punto de hacer su contacto era matar a varias personas con esas armas que presumía en sus publicaciones.

Salen a la luz publicaciones de Salvador Ramos

La joven decidió hacer públicos los mensajes que Salvador le mandó minutos después de las 07:00 horas del martes, justo antes de que entrara a la primaria Robb y abriera fuego contra los estudiantes y profesores, agrega el medio informativo.

Se sabe que antes de la masacre, el joven también habría atacado a su propia abuela.

En los mensajes que publicó la chica también hay conversaciones pasadas, en las que Ramos le decía que se sintiera agradecida de que la etiquetara en las fotografías de sus armas, pero se puede leer que la joven sigue sin entender qué tiene que ver ella con los rifles que el chico compartía en redes, de hecho ella insiste en que no lo conoce.

Masacre en Texas

Hasta hace unos minutos sumaban al menos 19 niños y dos adultos los asesinados por este sujeto que entre a la escuela Robb Elementary School en Uvalde, Texas.

El joven de 18 años asesinó con un rifle AR-15 a 19 niños y a dos profesoras, para luego ser abatido por la policía local.

El arma con el que Ramos abrió fuego en la Robb Elementary School fue un regalo que él mismo de había hecho por su cumpleaños 18. En sus redes sociales presumió las fotos del rifle de asalto, junto con otro de menor alcance, en las cuales se puede apreciar que además cuenta con un cargador de alta capacidad.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto