Los ciudadanos y residentes australianos que vuelvan a casa procedentes de la India podrían afrontar multas y penas de hasta cinco años de cárcel, después de que el Gobierno haya prohibido temporalmente los viajes desde este país asiático.
A partir del 3 de mayo, cualquier persona que haya estado en la India en los 14 días previos a su fecha prevista de llegada a Australia no podrá entrar en el país. Los infractores podrían ser castigados con una sentencia de cárcel de cinco años, una multa de 66.000 dólares australianos (51.000 dólares) o ambas. El Gobierno revisará las restricciones el próximo 15 de mayo.
Proteger los sistemas de cuarentena y la salud pública
Se trata de la primera vez que Australia tipifica como delito que sus ciudadanos regresen a su país.
El ministro de Salud, Greg Hunt, aseguró en un comunicado que el Gobierno «no toma estas decisiones a la ligera».
«Sin embargo, es fundamental que la integridad de la salud pública australiana y de los sistemas de cuarentena esté protegida y el número de casos de covid-19 en las instalaciones de cuarentena se reduzca a un nivel manejable», indicó.
Las autoridades de la India informaron este sábado de 401.993 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, el recuento diario más alto a nivel mundial, tras 10 días consecutivos con más de 300.000 nuevos contagios al día. Por otro lado, se han registrado 3.523 nuevos decesos por covid-19, lo que eleva a 211.853 el número total de víctimas mortales en el país.
Esta misma jornada, la India ha abierto su campaña de vacunación masiva a todos los adultos, aunque varios estados advirtieron sobre de la escasez de antídotos. Entretanto, el primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus ha llegado este sábado a la ciudad india de Hyderabad.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».