Conecta con nosotros

Revista

Los cubos de caldo de pollo son dañinos para la salud, alertó Profeco

Si bien los cubos de caldo representan practicidad y sazón en la cocina para la preparación de sopas, arroces, pastas, marinados y guisos, su consumo recurrente puede significar severos daños en la salud.

Estos cubos de caldo de pollo industrializados contienen saborizantes naturales y artificiales, colorantes, carne y grasa de pollo, componentes con altos niveles de sodio que pueden dañar la salud en especial de aquellos que padezcan hipertensión, alertó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

En la Revista del Consumidor del mes de julio, Profeco indicó que estos cubos también contienen importantes cantidades glutamato monosódico, que cumple la función de potenciar los alimentos procesados para activar terminaciones de la lengua y hacer que el sabor de cada alimento sea más fuerte.

“Su uso (del glutamato) es controvertido, ya que se le relaciona con cuadros de dolores de cabeza, sudoración, opresión en el pecho, ardor en la boca y mareos”, advirtió el organismo.

(Foto: captura de pantalla Profeco)(Foto: captura de pantalla Profeco)

Alternativa a los cubos de pollo industrializados

El organismo sugirió que se prepare un caldo de huesos de pollo, “que además contiene colágeno y aminoácidos, proteínas fundamentales para el cuerpo humano”; además, aseguró que al elaborar el caldo de huesos de pollo con esta tecnología se obtiene un ahorro que va desde el 70% comparado con el producto comercial, pues elaborarlo apenas constará 7 pesos.

Ingredientes:

* 2 huesos de pechuga de pollo

* 2 hojas de yerbabuena

* Un pedazo de cebolla

* Un diente de ajo

* 2 l de agua

* Sal de grano

Procedimiento:

1. Enjuagar los huesos de pechuga con agua potable, de preferencia.

2. En la cacerola colocar los 2 l de agua con los huesos y el resto de los ingredientes.

3. Tapar y dejar hervir a fuego bajo durante 10 minutos.

4. Retirar del fuego y enfriar

5. Colar el líquido en un recipiente de tamaño adecuado

6. Refrigerar toda la noche

7. Al día siguiente retira la grasa.

8. Se puede congelar en un recipiente con tapa hermética. Otra opción para conservarlo es envasarlo al vacío.

Tiempo de elaboración: 30 minutos más una noche de reposo.

Caducidad: 5 días en refrigeración

Rendimiento: 2 litros

Costo promedio: 7 pesos

(Foto: captura de pantalla Profeco)(Foto: captura de pantalla Profeco)

Historia de los cubitos de caldo

Estos dichosos cubos se inventaron a principios del siglo XX en Europa, con tres empresas que siguen en el mercado: Maggi, OXO y Knorr, mismas que se preguntaban cómo crear caldo y sopas económicos y fáciles de transportar.

En 1910 la firma británica OXO introdujo su cubo y en ese mismo año Knorr también lo metió, pero al mercado francés.

El caldo de pollo es considerado de manera popular como uno de los remedios caseros por excelencia. Su fama como receta para ayudar a la recuperación de personas que se encuentran enfermas se originó desde hace varios siglos.

Según el estudio “Día de la Gastronomía, con sabor a México”, de la empresa consultora Kantarel caldo de pollo es uno de los cinco platillos que más se consumen a la hora de la comida en México y generalmente incluye diferentes piezas de pollo, verduras, cebolla, ajo, aceite y especias dependiendo de los gustos de cada familia.

Revista

Custodios agreden a «Fofo» Márquez; lo cambiarán de penal

Rodolfo «Fofo» Márquez será trasladado a otro penal para salvaguardar su integridad, informó Cristóbal Castañeda tras la difusión de un video que revela una agresión de los custodios penitenciarios al influencer.

El secretario de Seguridad del Estado de México también dio a conocer la destitución de los custodios y la separación del cargo de la directora del penal de Barrientos, que es donde Márquez cumpliría la condena de 17 años y 6 meses a la que fue sentenciado por tentativa de feminicidio.

«En coordinación con la Fiscalía del Estado de México, se iniciará la carpeta de investigación correspondiente contra quien resulte responsable», afirmó Castañeda.

El influencer implora que le dejen de pegar

La agresión contra «Fofo» fue captada en video, y este viernes ya circula en las redes sociales.

En el clip se le aprecia esposado e hincado, siendo golpeado en la espalda por dos oficiales de Custodia Penitenciaria.

«¿Por qué chillas, eh?», le dice uno de los uniformados al detenido, al tiempo que lo sostiene los cabellos, y le da golpes en la cara, costillas y partes íntimas. «¿Así le pegó a la mujer? ¿Sí?», le dice el oficial.

«Esto es nada más una entrada de banda», le advierten a «Fofo», quien visiblemente asustado y llorando dice que «quedó claro, ya estuvo».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto