Conecta con nosotros

Chihuahua

Los hilos de Elba Esther en Chihuahua

Jacinto Gómez Pasillas, Francisco Yáñez y su hermano Ricardo, Pedro González Russek, Jesús Aguilar Bueno y Ramón Álvarez son las piezas de la maestra Elba Esther Gordillo Morales en Chihuahua.

001_elba_chihuahuae_la_loteria_nacional_370x270_443024579.jpg&size=article_medium» width=»318″ height=»232″ />

El principal, Francisco, tiene 48 años, y al igual que la maestra tiene gustos costosos. Coleccionar autos, yates y motos es su delirio, al igual que viajar por el mundo.

Yañez, con tres operaciones del corazón, venía de la nada, casado y con cuatro hijos, pero gracias al fraude multimillonario en el Fideicomiso para la Vivienda Magisterial (Vima), el cual consistió en una larga huella de fraudes y operaciones dudosas que fueron beneficiando a los dirigentes del SNTE.

Durante su nombramiento como director general de la Lotería Nacional, Yáñez se gastó 2 millones 147 mil 63 pesos en una fiesta de bienvenida, mismo puesto estuvo a punto de perder dado a que defendió a una mujer que fue detenida por posesión de droga.

La lista no se detiene aquí, a continuación, los demás chihuahuenses involucrados en el Elba Esther en Chihuahua:

• Ricardo Yáñez Herrera.

Licenciado en Sistemas de Computación Administrativa.

Su hermano Francisco lo acomodó en sus primeros puestos en el Issste. Fungió como subdelegado de Prestaciones, subdelegado de Administración, delegado estatal y subcoordinador de Delegaciones.

Fue diputado por representación proporcional del grupo parlamentario del Panal en la LXII Legislatura del H. Congreso del Estado de Chihuahua, presidente de la Junta Ejecutiva Estatal de Chihuahua del Partido Nueva Alianza Chihuahua y actual titular de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua.

• Gabriela Yáñez Herrera.

Coordinadora Nacional del Subsemun, hermana del exdiputado Ricardo Yáñez y del operador gordillista Francisco Yáñez. Devenga un alto sueldo, no tiene tareas definidas y ocupa una posición en mérito a vínculos de poder y no por su calidad profesional.

Fue funcionara de la Fiscalía General del Estado y fue miembro de la Secretaría de la Función Pública por su paso en el Sistema Nacional de Seguridad, donde la acusaron de malos manejos de recursos.

• Pedro González Russek.

Fue líder del partido de Elba Esther, también fue nombrado por la Dirección General del Issste como delegado en sustitución de Ricardo Yáñez.

• Jesús Aguilar Bueno.

Ex líder magisterial, dos veces ex delegado del Issste, ex diputado federal suplente y actualmente suplente de Abraham Montes.

Es uno de los hombres de mayor confianza de Roberto Campa Cifrián, quien fue nombrado coordinador de Seguridad Pública, pues lo acompañó en su travesía por el Sistema Nacional de Seguridad Pública y lo hará también en la nueva encomienda que le dio Peña Nieto, así que ya está preparando maletas para irse a las grandes ligas de la mano de su mentor.

• Ramón Álvarez.

Actual líder del partido político propiedad de Elba Esther Gordillo, Nueva Alianza.

Ramón Álvarez fue dirigente de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y tuvo varios encuentros con Gordillo.

• Miguel Ángel González, secretario particular de César Duarte.

Profesor Normalista, licenciado en Derecho, Maestría en Derecho Electoral, diputado local y federal, regidor, director de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, presidente del Comité Municipal del PRI en Juárez, coordinador de activismo político en la campaña de César Duarte, asesor del gobernador y actual secretario particular de César Duarte.

• Mario Tarango Ramírez, coordinador de políticas públicas.

Amigo cercano de Elba Esther. Fue el primer acusado cuando surgieron las versiones sobre el director de la Lotería y su supuesta intervención para liberar a la hermana de su novia, detenida en un operativo antidrogas en Ciudad Juárez.

• René Frías Bencomo.

Actual dirigente sindical de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Chihuahua, relevo de Gustavo Martínez.

• Alejandro Villareal Aldaz.

Licenciado en Educación Primaria.

Actual dirigente sindical de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Chihuahua, en sustitución de Ramón Álvarez.

 

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

 

 

2 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Proyecta Secretaría de Turismo derrama de más de 500 mdp durante vacaciones de Semana Santa

En el marco del arranque del Operativo Semana Santa Metropolitano 2025, el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que durante el próximo periodo vacacional, se proyecta una derrama económica de más de 500 millones de pesos (mdp) en la entidad.

Además se estima la presencia de más de 250 mil turistas-noche en la región, con una ocupación hotelera superior a 70 por ciento y más de 425 mil excursionistas, especialmente en balnearios y espacios naturales.

El funcionario, en representación de la gobernadora Maru Campos, destacó la colaboración de personal de todos los niveles de Gobierno, para garantizar la seguridad de los viajeros que visiten los atractivos turísticos de la entidad.

Gómez Gallegos invitó a la ciudadanía a disfrutar de los atractivos turísticos de la zona metropolitana, como el Centro Histórico de Chihuahua, las minas y senderos de Aquiles Serdán, o los balnearios de Aldama, así como destinos de regiones como Barrancas del Cobre, Paquimé o las Perlas del Conchos.

El Operativo Semana Santa Metropolitano 2025 se desarrollará del 10 al 27 de abril, tiempo en el cual, más de 1,000 elementos de distintas corporaciones vigilarán las zonas recreativas de los tres municipios de la región.

La ceremonia se llevó a cabo en la carretera a Aldama, en el cruce con el Libramiento Oriente, con la presencia de los alcaldes Marco Bonilla, de Chihuahua; Sandra Galindo de Aldama y Teresa Erives, de Aquiles Serdán.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto