Conecta con nosotros

Nota Principal

«Los homosexuales tienen derecho a estar en una familia porque son hijos de Dios»: Papa Francisco

«Las personas homosexuales tienen derecho a tener una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debe ser expulsado ni se debe hacer sentir a nadie desdichado por ello». Han sido las palabras del papa Francisco en un documental lanzado este miércoles.

El sumo pontífice ha sido claro en su posición con respecto a los derechos de los homosexuales, instando a la necesidad de crear una «ley de unión civil». «De esa manera están cubiertos legalmente. Yo lo defiendo», subraya.

Mientras se desempeñaba como arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio respaldó las uniones civiles entre parejas homosexuales como una alternativa a los matrimonios entre personas del mismo sexo. No obstante, esta es la primera vez que aborda esta problemática públicamente desde que asumió el papado, recoge la agencia AP.

«Es un gran paso adelante en el apoyo de la Iglesia a las personas LGBT (…) Envía una fuerte señal a los países donde la Iglesia se ha opuesto a tales leyes», asegura James Martin, sacerdote jesuita que ha estado a la vanguardia en la búsqueda de construir puentes entre ambas partes.

La película documental ‘Francesco’, del director Evgéni Afineevski, se estrenó este 21 de octubre en el Festival de Cine de Roma y narra, entre otros temas, apartes de la vida y obra de la máxima autoridad de la Iglesia católica, recoge Vatican New.

La cinta, terminada de rodar en junio pasado, profundiza en los temas que más han preocupado a Francisco en estos siete años como pontífice: el medio ambiente, la pobreza, la migración, la desigualdad racial y la discriminación. Para su realización, Afineevski tuvo acceso a cardenales, archivos televisivos del Vaticano y al propio Francisco.

Fuente: RT

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto