Conecta con nosotros

Deportes

Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 Segundo a Segundo: el sóftbol rescata otro día complicado

Este lunes en Tokio 2020 se registró otra jornada agridulce para la delegación mexicana, que arañó una medalla en clavados sincronizados y peleará por el bronce en sóftbol con la escuadra femenil.

México y su lanzadora insignia Dallas Escobedo se ganaron este lunes el derecho a jugar por la medalla de bronce del sóftbol de Tokio-2020, al vencer 4-1 a Australia en el cierre de la ronda preliminar.

El triunfo en Yokohama completó la resurrección del Tri, con una base de jugadoras mexicano-estadounidenses, después de haber perdido sus primeros tres juegos en el torneo.

El equipo latinoamericano enfrentará el martes a Canadá, un adversario que le ganó 4-0 en su debut, por un puesto en el podio junto a las favoritas Estados Unidos y Japón, que tal como se esperaba disputarán la presea de oro en una disciplina que reapareció en los Juegos Olímpicos después de haber sido excluida en Londres-2012 y Río de Janeiro-2016.

Escobedo, nacida en Phoenix, Arizona, hace 26 años, dio un paso adelante cuando sus compañeras más la necesitaban: cubrió la ruta completa y dejó a las bateadoras aussies en cinco hits y una carrera. Ponchó a cinco de ellas.

REUTERS/Jorge SilvaREUTERS/Jorge Silva

A un paso de la medalla en clavados

Los mexicanos José Belleza y Kevin Berlín terminaron en la cuarta posición con un total de 407.31 puntos en la prueba de clavados sincronizados en plataforma 10 m.

La dupla mexicana quedó cerca de adentrarse a la zona de medallas, donde los británicos Thomas Daley y Matty Lee obtuvieron la de oro.

REUTERS/Marko DjuricaREUTERS/Marko Djurica

Terminó el sueño olímpico para Gabriela Rodríguez y Diego Cervantes en Tokio 2020

Dos atletas mexicanos quedaron fuera de los Juegos Olímpicos pues su presentación no les alcanzó para mantener viva la ilusión de la gloria olímpica. Gabriela Rodríguez, atleta de tiro skeet femenil, y Diego Cervantes, esgrimista, quedaron eliminados de sus respectivas disciplinas y se despedirán de Tokio 2020.

La noche del domingo 25 de julio la esgrima y el tiro deportivo iniciaron actividades en sus respectivas sedes y los dos mexicanos se perfilaban para dejar un gran papel en Tokio, sin embargo, quedaron a pocos lugares de lograrlo.

Eliminaron a Lino Muñoz tras la segunda derrota en Bádminton

Kevin Cordón, el contrincante de Guatemala, derrotó a Lino Muñoz, el mexicano, durante el segundo juego de la fase de grupos de bádminton individual en Tokio.

El encuentro tuvo lugar el 26 de julio de 2021 dentro del estadio olímpico de la ciudad Japonesa, Musashino Forest Sports Plaza. Lino perdió 21-14 y 21-12.

El mexicano nunca podo lograr colocase al ritmo de su contrincante, por lo que se quedó atrás en todos los sets; y se le dificultó ligar puntos de manera consecutiva, hasta que finalmente cayó.

REUTERS/Leonhard FoegerREUTERS/Leonhard Foeger

El partido, de hecho, terminó de manera anticipada luego de que el guatemalteco ligara sin problemas dos de tres sets, con duración de 22 y 20 minutos respectivamente.

Mientras Cordón logró hasta un total de cinco puntos consecutivos, el mexicano no ligó más de dos durante todo el partido, además de quedarse con una mayoría de nueve puntos realizados sin el saque, y máximo cinco realizados con el saque.

Con este resultado quedó eliminado definitivamente de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Deportes

Fallece Ryne Sandberg, leyenda de los Cubs y miembro del Salón de la Fama, a los 65 años

El exjugador de los Chicago Cubs y miembro del Salón de la Fama del Béisbol, Ryne Sandberg, falleció este lunes a los 65 años, tras una dura batalla contra el cáncer, confirmó el propio equipo en un comunicado.

Sandberg fue diagnosticado en dos ocasiones con cáncer en 2024. En enero de ese año reveló que padecía cáncer de próstata metastásico. Aunque inicialmente logró superar la enfermedad y llegó a declarar que estaba libre de cáncer, en diciembre anunció que el padecimiento se había extendido a otros órganos, lo que lo obligó a someterse a tratamientos más intensivos.

“Ryne Sandberg fue una leyenda de los Chicago Cubs y una figura querida en todo el béisbol de Grandes Ligas”, expresó el comisionado de la MLB, Rob Manfred. “Era un jugador completo, con poder, velocidad y una ética de trabajo ejemplar. Su lucha valiente contra el cáncer fue seguida con admiración por sus muchos amigos en el mundo del béisbol. En su memoria, seguiremos apoyando la labor de Stand Up To Cancer”.

Sandberg desarrolló prácticamente toda su carrera en las Grandes Ligas con los Cubs. Tras debutar con los Philadelphia Phillies en 1981 y jugar solo 13 partidos con esa franquicia, fue transferido a Chicago, donde permaneció durante 15 temporadas. En 1984 ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, inició una racha de 10 apariciones consecutivas en el Juego de Estrellas y lideró la liga en triples y carreras anotadas.

A lo largo de su trayectoria, Sandberg obtuvo siete Bates de Plata y nueve Guantes de Oro. En 1990 encabezó la Liga Nacional con 40 cuadrangulares y conquistó ese año el Home Run Derby celebrado en el Wrigley Field.

Destacado por su durabilidad, el infielder jugó al menos 115 partidos en casi todas sus temporadas, superando los 150 encuentros en múltiples ocasiones. Fue exaltado al Salón de la Fama en 2005, año en el que los Cubs también retiraron su número.

En 2023, los Cubs develaron una estatua en su honor a las afueras del Wrigley Field.

“Ryne Sandberg fue un héroe para toda una generación de aficionados de los Cubs y será recordado como uno de los grandes íconos en los casi 150 años de historia de la franquicia”, señaló Tom Ricketts, presidente del club. “Su entrega, respeto por el juego, integridad, espíritu competitivo y dedicación a su familia lo hicieron verdaderamente especial. ‘Ryno’ siempre será parte de la comunidad de los Cubs y del béisbol en todo el mundo”.

Originario de Spokane, Washington, Sandberg fue seleccionado en la ronda 20 del draft de 1978 por los Phillies. Tras su retiro como jugador, se desempeñó como coach en las organizaciones de los Cubs y los Phillies, y en 2013 asumió como manager de Filadelfia. Estuvo al frente del equipo durante tres temporadas y dejó un récord de 119 victorias y 159 derrotas.

La familia Sandberg —su esposa Margaret, sus hijos y nietos— seguirá siendo parte del legado de los Cubs. El mundo del béisbol despide hoy a una de sus figuras más emblemáticas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto