Conecta con nosotros

Revista

Los mejores memes dejó la pelea de Julio César Chávez vs Macho Camacho Jr

Tras la pelea de Julio César Chávez contra Héctor “El Macho” Camacho, los sentimientos encontrados entre los internautas son distintos, algunos aplauden la actuación del boxeador, otros inconformes porque se autoproclame el mejor pugilista de todos los tiempos, ensombreciendo la prodigiosa carrera de su amigo, Saúl “El Canelo Álvarez”. Sin embargo, el evento, como en otros encuentros históricos del deporte, se prestó para los memes.

Pues resulta que entre los internautas resaltó que en la última pelea del boxeador tuviera un lugar en su esquina el Canelo y no su hijo, Julio César Chávez Junior. En esta ocasión los tuiteros ironizaron con una posible relación padre-hijo, que los deportistas podrían tener.

“Chávez junior al ver que su papá Julio Cesar Chávez metió al Canelo a su esquina”, escribió un internauta. Otros, en tono de burla, señalaron la foto que al momento circula en redes sociales, donde Canelo y Chávez se abrazan después de la pelea. Trascendió en ese momento que Saúl susurró a Chávez: “tú eres siempre serás el mejor de todos los tiempos”.

Julio César Chávez memeJulio César Chávez meme

En tanto, en Internet aprovecharon la participación del Canelo después de la pelea para recordarle que hay personas que en redes se viralizan y esperan su donativo. Algunos ironizaron que su siguiente “apadrinado” podría ser Camacho e incluso el mismísimo hijo de Chávez.

En otras publicaciones se puede ver como subtitulan el momento que tuvieron los grandes del boxeo mexicano. En vez de citar lo que en realidad dijo Álvarez comentaron: “Tú sí eres mi hijo”. Otros se burlaron del momento en el que perdió Camacho y aseguraron que la que Álvarez se le acerco para “echarle limón a la herida”.

Julio César Chávez memeJulio César Chávez meme

Julio César Chávez se subió al ring por última vez. En una noche donde fue protagonista, recibió el apoyo de su familia y hasta del propio Saúl “Canelo” Álvarez, el Gran Campeón Mexicano salió a la cacería de Héctor “El Macho” Camacho desde el primer campanazo y logró llevarse la victoria. De esa forma, entregó sus últimos ganchos y jabs a un público que lo aclamó desde su aparición en el Estadio Jalisco.

La exhibición comenzó minutos antes de la medianoche del sábado 19 de junio. El primero en hacer su aparición fue Héctor “Macho” Camacho Jr. el hijo de la leyenda puertorriqueña. Los brillos y destellos dorados de su bata resaltaron entre los rincones oscuros del recinto. Manoteando, recordando a su padre e interactuando con el público con enorme júbilo, el Machito llegó bailando al ring de boxeo. Una vez en el cuadrilátero se encontró con una banda sinaloense que esperó el momento indicado para comenzar a tocar.

Julio César Chávez memeJulio César Chávez meme

El pasillo que vio llegar al Macho se iluminó una vez más. Con los primeros estallidos de las bombas de humo, la banda sinaloense del recinto comenzó a sonar. Chávez, el hombre de las 90 peleas invicto se hizo notar con su típica banda en la cabeza. Detrás de él, cargando un cinturón, su hija Nicole encabezó la esquina. De igual forma, en la caminata, Julión Álvarez cantó la canción de “El Rey”, compuesta por José Alfredo Jiménez.

Julio César Chávez memeJulio César Chávez meme

Entre gritos, luces y flashes, el pugilista de la vestimenta blanca llegó a su cita en el entarimado. Después de dar algunas vueltas y confirmar su asistencia, Edith Márquez entonó el Himno Nacional Mexicano. Acto seguido, el mexicano agradeció la presencia del público en el Jalisco y entregó la fajilla de reconocimiento a Don Rómulo Quirarte, quien fuera su entrenador años atrás.

Revista

Vidanta reinventa el turismo de lujo en México con espectáculos, tecnología y expansión global

Grupo Vidanta, uno de los desarrolladores turísticos más importantes del país, vive una nueva etapa de transformación con proyectos que apuntan a posicionar a México como líder mundial en turismo de lujo y entretenimiento. Bajo el liderazgo de Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo del grupo, la compañía ha apostado por experiencias únicas que integran naturaleza, tecnología y espectáculos de clase mundial.

Uno de sus mayores logros ha sido la alianza con Cirque du Soleil, que dio vida a JOYÀ, el primer espectáculo permanente de la compañía canadiense fuera de Las Vegas, ubicado en la Riviera Maya. La colaboración continúa con LUDÕ, un nuevo espectáculo acuático que se estrenará en noviembre de 2025 en Vidanta Nuevo Vallarta. Esta experiencia combinará arte escénico y tecnología en un entorno natural, consolidando a Vidanta como pionero en entretenimiento turístico.

“Elegimos el camino correcto, no el más fácil ni barato”, afirma Iván Chávez. “Queremos competir con los mejores destinos del mundo y lo estamos logrando ofreciendo algo diferente: lujo, naturaleza y experiencias familiares inolvidables”.

Fundado en 1974 con un pequeño hotel en Mazatlán, Vidanta ha evolucionado hasta convertirse en un conglomerado que opera resorts, campos de golf, parques temáticos, bienes raíces, clubes de playa y cruceros. Hoy tiene presencia en Riviera Maya, Nuevo Vallarta, Los Cabos, Acapulco, Puerto Peñasco, Mazatlán y Puerto Vallarta.

En 2023, la empresa presentó el Vidanta Elegant, un crucero de casi 500 pies con 149 suites de lujo, restaurantes, albercas y amenidades de alto nivel. Esta embarcación busca conquistar al mercado europeo y posicionar la marca fuera de México.

Vidanta también ha apostado por la innovación tecnológica con proyectos como la SkyDream Parks Gondola, el primer teleférico en un resort de playa, y por una oferta hotelera de clase mundial que incluye marcas como The Estates, Grand Luxxe, The Grand Mayan y Sea Garden.

“Nuestra visión va más allá del hospedaje. Queremos crear destinos completos que ofrezcan experiencias únicas, desde el momento en que el huésped llega hasta que se va”, asegura Chávez.

La empresa también ha adoptado un enfoque de desarrollo regional, creando proyectos que beneficien no solo a sus visitantes, sino a las comunidades donde opera. En Nuevo Vallarta, por ejemplo, planea construir el “anfiteatro natural más espectacular del mundo”, con espectáculos junto a lagos y zonas de convivencia tras cada función.

Vidanta ha dejado claro que su apuesta no está en replicar lo que ya existe, sino en reinventar el modelo turístico. La colaboración con Cirque du Soleil es solo una parte de una visión más amplia: transformar a México en un referente mundial del turismo experiencial.

“Lo que estamos viendo apenas es el inicio. Tenemos claro que el futuro está en ofrecer experiencias memorables, familiares, lujosas y profundamente conectadas con el entorno natural. Ese es el legado que queremos construir”, concluye Chávez.

Con cada nuevo proyecto, Grupo Vidanta confirma que está dispuesto a elevar la vara del turismo nacional, sin perder de vista su objetivo: hacer de México un destino único, competitivo y sostenible a nivel internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto