Conecta con nosotros

Resto del mundo

Los mejores y los peores países del mundo para ser madres

Noruega es el mejor país del mundo para ser madre y Somalia el peor, según un ranking anual de la ONG Save the children publicado el lunes. AFP

Los países escandinavos dominan esta clasificación de 179 países realizada con base a una serie de criterios como salud maternal, educación, nivel de ingresos y estatuto de las mujeres.

Finlandia, primero el año pasado, pierde un puesto este año, y Australia, noveno, es la única nación no europea del top 10.

Entre los países de América Latina y el Caribe destaca Argentina, en el puesto 36, Cuba (40) y Chile (48). Al contrario, Guatemala (129), Paraguay y Honduras (109) figuran entre los peores países de la región para ser madre.

En Europa, España logra el puesto 7, antes de Francia (23) y Reino Unido (24).

Los últimos diez países de esta clasificación son todos países africanos, entre ellos Sierra Leona (169, ex aequo con Haití), República Centroafricana y República Democrática del Congo. Nueve de estos diez países africanos son actualmente escenario de conflictos armados.

Estados Unidos cayó este año del puesto 31 al 33, detrás de Japón (32), Polonia (28) y Croacia (30).

Según este informe, las mujeres estadounidenses tienen diez veces más probabilidades de morir en parto que las polacas. Incluso, corren el riesgo más grande entre todos los países desarrollados.

Mortalidad infantil
Las disparidades en términos de mortalidad infantil son muy grandes, como destaca el informe. Así, entre los 10 primeros países del ranking, una mujer de cada 290 perderá a un niño antes de que éste cumpla 5 años, contra una sobre ocho entre los 10 países peor clasificados.

Washington rompe el récord de mortalidad infantil entre las 24 capitales más ricas, con 7,9 muertes sobre 1.000 nacimientos, contra menos de 2 sobre 1.000 en Estocolmo u Oslo.

Estas cifras confirman que la riqueza económica de un país no es el único factor de bienestar para las madres. Las noruegas, subraya la presidente de la ONG Carolyn Miles, “son efectivas ricas pero invierten también esta riqueza en la salud de las madres y de los niños y hacen de esto una prioridad”.

Nota Principal

Avión de Delta Airlines se estrella en el aeropuerto de Toronto, Canadá

Un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto de Toronto, Canadá, quedando completamente volteado. Servicios de emergencia ya están en el lugar, atendiendo a los pasajeros y a la tripulación.

¿Qué pasó con el avión de Delta Airlines en Toronto?

De acuerdo con los primeros reportes el avión que sufrió el incidente corresponde al vuelo 4819 de Minneapolis (Minnesota) con dirección a Toronto. Videos e imágenes de lo ocurrido ya circulan en redes sociales.

El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, sin que al momento se registren pasajeros o miembros de la triulación lesionados después de estrellarsecompletamente volteado.

Al parecer el avión de Delta Airlines, se estrelló al aterrizar forzozamente. Sin embargo no se ha confirmado si esto ocurrió por una falla mecánica o algún otro motivo relacionado con la aeronave y la tripulación.

El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto recentemente dio un informe a través de su cuenta de X (antes Twitter), para dar detalles de lo ocurrido con el avión de Delta Airlines.

“Toronto Pearson está al tanto de un incidenteocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”, informó el aeropuerto en redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto