Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

A los millennials les irá peor que a sus padres: estudio

La mayoría de los ‘millennials’ tendrá dificultades para ganar más dinero y encontrar mejores empleos que sus padres, pese a contar con mejor capacitación, según un estudio del banco Credit Suisse.

Definidos por la Oficina de Censos de Estados Unidos como aquellos nacidos entre 1982 y 2000 -es decir, los que ahora tienen entre 17 y 35 años- los millennials enfrentan reglas de préstamos más estrictas, un incremento de los precios de las viviendas y menor movilidad de los ingresos, según el estudio.

Con los ‘baby boomers’ ocupando la mayoría de los mejores empleos y buena parte de las viviendas, a los millennials no les está yendo tan bien como a sus padres a la misma edad, especialmente en relación a los ingresos, la propiedad de viviendas y otras dimensiones de bienestar», escribió el banco suizo en su reporte anual de Riqueza Global, publicado el martes.

En general, Credit Suisse determinó que la riqueza global a mediados de 2017 sumaba 280 billones de dólares, un aumento de 6.4 por ciento interanual, el ritmo más veloz de crecimiento desde 2012 gracias a un impulso de los mercados bursátiles y a un mayor valor de activos no financieros, como propiedades.

Sin embargo, la riqueza está fuertemente concentrada.

Alrededor de 36 millones de millonarios, que componen menos de un 1 por ciento de la población adulta, poseen un 46 por ciento del patrimonio de riqueza global.

En tanto, un 70 por ciento de los adultos -3 mil 500 millones de personas- tienen menos de 10 mil dólares en activos y responden por un 2.7 por ciento de la riqueza.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto