Conecta con nosotros

México

Los Pinos querían disculpa pública: Aristegui

La Carmen Aristegui ratificó hoy que el empresario Joaquín Vargas, de los propietarios de la MVS, le comunicó en su momento la exigencia de Los Pinos para que ofreciera una disculpa pública al de la República por un comentario hecho al aire durante en su segmento noticioso.

Aristegui se refirió a la polémica ocurrida con motivo de la decisión del Gobierno Federal de retirarle a MVS el uso de la banda 2.5 Ghz.

Durante su programa radiofónico Primera Emisión de MVS hizo un amplio recuento de la de prensa ofrecida en la víspera por Vargas, así como de las reacciones generadas por la Secretaría de Comunicaciones y (SCT), la Presidencia de la República, el electo Javier Lozano y la empresa Televisa sobre el .

En su opinión, entre los dichos de las partes donde se vierten distintos calificativos “es palabra contra palabra” y las partes, supone, tendrán forma de probarlas.

En distintas ocasiones Aristegui se refirió a sí misma en tercera persona como “la periodista” y señaló que en torno a este debatido tema, distintas personas le preguntaron cuál sería su postura.

Señaló que su postura no ha variado en relación con la expresada el 9 de febrero del 2011, cuando fue separada del noticiero que conducía en MVS, en el sentido de que no procedía ni en la forma ni en los términos una disculpa pública exigida por Los Pinos.

Ello en relación con una manta que un diputado del Partido del Trabajo había mostrado en San Lázaro sobre un supuesto alcoholismo del titular del Ejecutivo federal.

La reportera repitió íntegro el mensaje que emitió en la Casa Lamm el 9 de febrero de 2011. “18 meses después no le movemos ni una coma a lo dicho” en esa ocasión, aún más conociendo todos los detalles de lo sucedido en aquel momento”, declaró.

Aristegui también refirió que había comprometido la participación de Joaquín Vargas en su noticiero, sin embargo, el empresario postergó su participación. Aunque sí insistió que horas antes el propietario de MVS había concedido entrevistas a varios medios radiofónicos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Cómo realizar el pago en línea de CFE: guía paso a paso

Pagar el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya no requiere salir de casa ni hacer largas filas. Gracias a las plataformas digitales, ahora es posible realizar el CFE pago en línea desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, de forma sencilla y segura.

Si es tu primera vez haciendo este trámite por Internet, o si simplemente quieres una forma más eficiente de mantener tus pagos al día, esta guía te explicará cómo hacerlo paso a paso, además de presentarte una alternativa práctica como la app Stori.

¿Por qué pagar el recibo de luz en línea?

La digitalización de servicios ha facilitado la vida de millones de usuarios. Realizar el pago de tu recibo de luz en línea no solo te ahorra tiempo, también te permite tener mayor control sobre tus finanzas.

Puedes pagar desde casa, el trabajo o incluso durante un viaje. También tienes la posibilidad de recibir notificaciones, consultar tu historial y evitar cargos por retrasos.

Formas de hacer el pago en línea de CFE

El método más conocido es a través del portal oficial de la CFE. Al ingresar a su sitio web, puedes registrarte y asociar tu número de servicio. Desde ahí, podrás consultar el saldo actual, revisar tus recibos anteriores y efectuar el pago con tarjeta de débito o crédito.

El sistema es intuitivo, pero puede resultar lento en horas pico o en dispositivos móviles antiguos.

Otra opción práctica es la aplicación “CFE Contigo”. Esta app está disponible para Android e iOS y permite pagar tu recibo, consultar el consumo, generar reportes y recibir alertas de vencimiento. Solo necesitas tener a la mano tu número de servicio, que aparece en cualquier recibo.

Sin embargo, si buscas una solución más amplia y centralizada, existen plataformas como Stori, que permiten pagar múltiples servicios —incluido CFE— desde un mismo lugar. Esta app se ha vuelto popular entre quienes prefieren tener un solo canal para gestionar sus pagos de luz, teléfono, Internet, agua y otros.

Con una interfaz sencilla y opciones de pago seguras, Stori te da la posibilidad de registrar tu recibo y hacer la transacción en minutos.

Lo que necesitas para pagar en línea

El proceso, aunque varía ligeramente según la plataforma, requiere básicamente lo siguiente: tu número de servicio, un método de pago válido (tarjeta de crédito o débito), acceso a Internet y un dispositivo móvil o computadora. No necesitas hacer filas ni proporcionar documentación adicional.

En el caso de Stori, una vez que te registras y accedes a la sección de pagos, solo debes buscar la opción de luz o CFE, ingresar el número de servicio, revisar el monto a pagar y confirmar la transacción. La app guarda tu historial y te permite recibir recordatorios para que nunca se te pase una fecha.

¿Qué pasa si tu pago no se refleja?

Aunque los pagos digitales suelen ser inmediatos, en algunas ocasiones el sistema puede tardar unas horas en actualizar la información. Si después de 24 horas tu recibo sigue apareciendo como no pagado, lo más recomendable es verificar tu comprobante, revisar tu estado de cuenta y contactar al soporte de la plataforma que utilizaste.

Tanto el portal de la CFE como apps como Stori ofrecen atención al cliente para resolver estos inconvenientes.

Seguridad y confianza al pagar en línea

Uno de los temores más comunes al hacer pagos digitales es la seguridad. En este sentido, tanto el portal de CFE como aplicaciones reconocidas utilizan protocolos de seguridad robustos para proteger tus datos bancarios.

Asegúrate de usar redes privadas y evitar acceder desde dispositivos públicos o conexiones inseguras. También es buena práctica guardar el comprobante digital de cada pago como respaldo.

Pagar tu recibo de luz por Internet es una herramienta útil que cada vez más mexicanos están adoptando. Ya sea a través del sitio oficial, la app de la CFE o plataformas como Stori, el objetivo es el mismo: facilitar tu vida y darte el control de tus finanzas sin complicaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto