Conecta con nosotros

Resto del mundo

Los Príncipes Guillermo y Enrique en Windsor

Inglaterra.- Los Príncipes Guillermo y Enrique aparecieron este sábado con sus esposas Catalina y Meghan en el castillo de Windsor, donde contemplaron juntos las ofrendas florales a la Reina Isabel II, fallecida el jueves, según imágenes de televisión.

Las dos parejas, a las que se considera distanciadas desde hace años, caminaron bajo a los aplausos de la multitud, con la cual se detuvieron largamente a conversar.

«¡Guillermo, Guillermo!», gritaban los ciudadanos apostados detrás de las vallas, mientras daban ramos de flores a los flamantes Príncipe y Princesa de Gales, vestidos de riguroso negro.

El distanciamiento entre los hijos del nuevo Rey Carlos III y la difunta Diana comenzó cuando Enrique y Meghan decidieron retirarse de la monarquía en 2020 para instalarse en Estados Unidos.

Pero la ruptura se consumó en marzo de 2021, cuando los Duques de Sussex confiaron, en una explosiva entrevista en la televisión estadounidense, que Catalina hizo llorar a Meghan y acusaron a la familia real de racismo.

Desde entonces, Enrique mantenía relaciones tensas con su hermano Guillermo y con su padre, que el viernes expresó no obstante su «amor» por él y su esposa Meghan en su primer discurso televisado como rey.

Momentos antes, el Príncipe de Gales rindió un emotivo homenaje a su difunta ‘Grannie’, describiendo a la monarca como un ‘líder extraordinario, cuyo compromiso con el país, los Reinos y la Commonwealth fue absoluto’ y admitió que pasará un tiempo antes de que su pérdida se sienta realmente.

La aparición se produce a unas horas de que se anunciara el funeral de la Reina que se llevará a cabo el 19 de septiembre en la Abadía de Westminster a las 11:00 horas, según Daily Mail.

Lo que se ha revelado es que el ataúd de roble de su majestad se encuentra en el salón de baile del Castillo de Balmora y, será llevado por carretera al Palacio de Holyroodhouse en Edimburgo el domingo 11, en un viaje de seis horas en coche fúnebre.

Miles de personas podrán pasar para ver el ataúd de la difunta monarca, y en los próximos días se anunciarán más detalles sobre cómo puede asistir el público.

Resto del mundo

Ladrones vacían tienda en California llevándose toda la colección de muñecos Labubu

En la madrugada del martes 6 de agosto, una tienda en La Puente, California, fue víctima de un robo que dejó sus estantes vacíos y a sus dueños en shock. Un grupo de ladrones se llevó la colección completa de muñecos Labubu, juguetes virales con miles de fanáticos en todo el mundo, valuada en unos 7,000 dólares.

De acuerdo con el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, el atraco ocurrió poco antes de la 1:30 a.m. en un local de la calle Glendora Avenue, a unos 32 kilómetros del centro de Los Ángeles. El negocio afectado, One Stop Sales, compartió en redes sociales el video de seguridad que muestra a varios sospechosos —al menos cuatro— ingresando con el rostro cubierto y saqueando rápidamente las cajas con mercancía.

Los muñecos Labubu, conocidos por su cabeza grande, colmillos afilados y ojos saltones, son fabricados en China y se comercializan en diferentes colores. No solo son populares entre coleccionistas y jóvenes, sino que también han conquistado a celebridades que los lucen como accesorio en bolsos y mochilas.

Los dueños de la tienda, que venden estos muñecos como juguetes, artículos de moda y piezas de colección, dijeron estar devastados. “Trabajamos muy duro para llegar a este punto… y que lleguen y se lo lleven todo como si nada, es muy doloroso”, lamentó Joanna Avendaño, copropietaria del local, en entrevista con KABC-TV.

El vehículo utilizado en el robo, una camioneta Toyota Tacoma robada, fue recuperado poco después del crimen. Sin embargo, hasta el momento no hay arrestos, y las autoridades mantienen la investigación abierta.

Este caso se suma a una creciente ola de robos de artículos de colección de alto valor, impulsados por su popularidad en redes sociales y el mercado de reventa. Para los fanáticos de Labubu, este golpe no solo representa una pérdida económica para el comercio, sino también un duro golpe para la comunidad que sigue con entusiasmo la fiebre por estos peculiares “monstruos” de peluche.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto