Conecta con nosotros

Acontecer

Los sueños nunca caducan si tienes decisión, fe y esperanza

Historias extraordinarias de personas extraordinarias

Los sueños nunca  caducan si tienes Decisión y Esperanza

La vida a muy corta edad le enseno que no es nada sencilla, pero que si se tiene fe y esperanza, se pueden lograr los sueños a cualquier edad.

Esta es la historia extraordinaria de la señora Monserrat Torres Castillo de 76 años de edad, que acaba de recibir su certificado por haber concluido su educación primaria.

Pero muchos se preguntaran para que a esa edad seguir con la ilusión de aprender a leer y a escribir si durante toda su vida nunca lo hizo.

Es así que comienza esta historia: De niña la señora “Montse” quedo huérfana de madre a la temprana edad de 2 años una lección de vida que le cambiaría su vida por completo, ya que a pesar de tener aún a su papa, el de inmediato se consiguió a otra esposa, dejando a un lado el cariño y apoyo hacia ella para que pudiera desarrollarse como cualquier pequeña de su edad.

Al contrario relata “Al casarse mi padre de nueva cuenta, quede yo siempre a un lado, ya que tuvieron hijos y ellos recibieron estudios y yo simplemente miraba con la impotencia y el deseo también de aprender”.

Sin embargo a mí solo me decían tienes que tenía que hacer el negocio, o sea de vender animales, barrer, trapear en fin como una sirvienta, además de tener que cuidar a mis otros hermanos, sin tener oportunidad de nada”.

Por lo cual mi infancia fue triste porque yo era la menos en todo, no me querían y fue la razón de que me salí muy temprano de mi casa, pero gracias a dios toque buena suerte, señala la señora Montse.

Yo vivía en la sierra con mi marido, pasamos muchas dificultades económicas pero aún más cuando me embarace, ya que tuve en total tuve 6 hijos, que a duras penas lográbamos salir adelante.

Pero lo que hice fue siempre darles estudio, porque yo tenía ese deseo que ellos al menos supiera leer y escribir, y no como yo que siempre anduve por la vida sin saber ni lo mas mínimo ni siquiera poder escribir mi nombre.

Caminábamos 2 horas para llegar a la escuela, pero sé que el sacrificio valió la pena, ya que a pesar de que mis hijos no son licenciados, se saben defender en la vida y todos trabajan y me ayudan.

Y así pasaron los años y yo seguía sin saber leer y escribir, hasta que un día me decidí y acudí al centro comunitario Diego Lucero, a escondidas de mi esposo, ya que él no quería que estudiara, me decía ya para qué, pero yo nunca desistí y acudí con el firme propósito de aprender y saber que decía en todas partes.

Y fue hasta los 76 años que pude terminar mi primaria, pero lo
más emocionante es que pude leer y sobre todo escribir mi nombre, ahora me siento orgullosa de mi misma, y ahora que llega un papel ya se lo que dice, no que antes tenía que andar preguntando o simplemente me quedaba callada por vergüenza a que supieran que no sabía ni lo más elemental que era leer.

Sin duda lo que no fue en mi infancia ahora lo estoy haciendo y me siento muy feliz por ello, e invito a todas las personas mayores que no sepan leer y escribir a que se animen a estudiar, ya que nunca es tarde para aprender, ahora mi objetivo es terminar la secundaria, con el orgullo de que la edad no debe ser impedimento para lograr tus sueños.

Redacción: Corina Muruato

seno 1 senoseno

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto