Martes 13 de julio. Policía Ministerial de Reynosa, Tamaulipas. El preso José Alfredo Hernández Campos, alias el Calamardo es rescatado por un comando de cuatro hombres fuertemente armados. Los sujetos, abordo de un vehículo blanco, irrumpen en los separos amenazando a trabajadores, custodios e incluso un niño.
Sus movimientos son seguros. En menos de un minuto, los hombres recorren con pasos rápidos las celdas hasta dar con su objetivo. Entonces, los sujetos le abren la puerta a uno de los principales generadores de violencia de Tamaulipas.
La grabación facilitada por las autoridades de Reynosa muestra el momento de la fuga del Calamardo, cabecilla criminal de la facción de Los Metros, del Cártel del Golfo.
Cincuenta y un días después de la fuga de José Alfredo Hernández Campos, este fue asesinado durante un enfrentamiento entre militares y sicarios.
1. Sujetos abordo de un vehículo blanco llegaron a las instalaciones de la Policía Ministerial de Reynosa, Tamps. 2. Con armas de grueso calibre someten a los trabajadores y custodios. 3. Recorren a pasos rápidos las celdas del lugar. 4. Encuentran a su líder y lo liberan
Las autoridades informaron que una disputa entre dos facciones del Cártel del Golfo fue el desencadenante de la ejecución. Según los detalles, un grupo de 100 hombres dirigido por el Calamardo, se encontraba peinando la zona de la Ribereña, pues días antes habían sido atacados por una célula de Los Ciclones —otra escisión del Cártel del Golfo encabezada por César Morfín Morfín, el Primito—.
El choque entre bandas criminales dejó varios muertos, por lo que el Ejército reforzó su presencia en la zona. Los sicarios, al percatarse de las acciones de los uniformados, iniciaron una refriega.
El cuerpo sin vida del Calamardo fue rescatado por miembros de Los Metros.
Alfredo Hernández Campos era considerado uno de los capos con más poder en la región. El pasado 13 de julio, sólo unas horas después de su detención en Reynosa, fue liberado por gatilleros que arribaron a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de aquel municipio.
Los responsables de este acto, que portaban uniformes tácticos, armas de grueso calibre y se trasladaban en un vehículo, se dieron a la fuga en cuanto cumplieron con el rescate del sicario.
Usuarios en redes sociales reportaron diversos bloqueos en la carretera Ribereña, donde se encontraron neumáticos encendidos, robo de vehículos y poncha llantas para evitar la circulación.
En cuanto se dieron a conocer estas situaciones, elementos del Ejército mexicano, la Guardia Nacional (GN) y miembros del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) iniciaron un operativo de búsqueda para dar con los responsables y con el Calamardo.
El abatimiento del jefe de Los Metros es el acontecimiento de mayor calibre en la guerra desatada los últimos días. Ahora se sabe que la tregua que el Cártel del Golfo había anunciado entre sus facciones, se rompió. El pasado jueves, en las carreteras y principales avenidas del municipio Miguel Alemán, se registraron bloqueos con vehículos y camiones incendiados. Trascendió entonces, la versión de una disputa entre grupos criminales.
La ofensiva continuó con elementos de la SEDENA. Los hechos fueron reportados a través de Twitter por las personas que transitaban en los focos de tensión.
Abren 19 carpetas de investigación por delitos sexuales y maltrato en guardería de Juárez
La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) en la Zona Norte, avanza en las investigaciones sobre presuntos delitos deabuso sexual y maltrato infantil en una guardería ubicada en la colonia Partido Doblado de Ciudad Juárez. Hasta el momento, una persona ha sido detenida y vinculada a proceso por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una niña de tres años. Se trata de Rosa Iveth V. G., contra quien se ejecutó una orden de aprehensión derivada de las pruebas recabadas durante las indagatorias. En la audiencia inicial, llevada a cabo el sábado 8 de marzo, el Juez de Control determinó la vinculación a proceso de la imputada, al considerar que los datos de prueba presentados por el Ministerio Público eran suficientes para establecer su posible responsabilidad. Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva, por lo que permanecerá internada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) mientras continúa el proceso judicial.
Las investigaciones han revelado un panorama más amplio de posibles delitos dentro de la misma guardería. La FEM ha realizado revisiones médico-psicológicas a 68 niñas y niños de entre dos y cuatro años de edad, con el objetivo de detectar indicios de agresiones o maltrato. Hasta ahora, se han identificado elementos suficientes para abrir 19 carpetas de investigación adicionales, en las que se indaga la posible participación de varias personas en delitos de índole sexual, maltrato infantil y violencia familiar. Dichas carpetas se encuentran en proceso de integración y judicialización. La Fiscalía reiteró su compromiso con laprotección de la niñez y la justicia para las víctimas, señalando que continuará con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y garantizar la aplicación de la ley.