Conecta con nosotros

Policiaca

Los videos de la fuga: así escapó de prisión el “Calamardo”, el líder del Cártel del Golfo ejecutado en Tamaulipas

Martes 13 de julio. Policía Ministerial de Reynosa, Tamaulipas. El preso José Alfredo Hernández Campos, alias el Calamardo es rescatado por un comando de cuatro hombres fuertemente armados. Los sujetos, abordo de un vehículo blanco, irrumpen en los separos amenazando a trabajadores, custodios e incluso un niño.

Sus movimientos son seguros. En menos de un minuto, los hombres recorren con pasos rápidos las celdas hasta dar con su objetivo. Entonces, los sujetos le abren la puerta a uno de los principales generadores de violencia de Tamaulipas.

La grabación facilitada por las autoridades de Reynosa muestra el momento de la fuga del Calamardo, cabecilla criminal de la facción de Los Metros, del Cártel del Golfo.

Cincuenta y un días después de la fuga de José Alfredo Hernández Campos, este fue asesinado durante un enfrentamiento entre militares y sicarios.

1. Sujetos abordo de un vehículo blanco llegaron a las instalaciones de la Policía Ministerial de Reynosa, Tamps. 
2. Con armas de grueso calibre someten a los trabajadores y custodios. 
3. Recorren a pasos rápidos las celdas del lugar. 
4. Encuentran a su líder y lo liberan1. Sujetos abordo de un vehículo blanco llegaron a las instalaciones de la Policía Ministerial de Reynosa, Tamps. 2. Con armas de grueso calibre someten a los trabajadores y custodios. 3. Recorren a pasos rápidos las celdas del lugar. 4. Encuentran a su líder y lo liberan

Las autoridades informaron que una disputa entre dos facciones del Cártel del Golfo fue el desencadenante de la ejecución. Según los detalles, un grupo de 100 hombres dirigido por el Calamardo, se encontraba peinando la zona de la Ribereña, pues días antes habían sido atacados por una célula de Los Ciclones —otra escisión del Cártel del Golfo encabezada por César Morfín Morfín, el Primito—.

El choque entre bandas criminales dejó varios muertos, por lo que el Ejército reforzó su presencia en la zona. Los sicarios, al percatarse de las acciones de los uniformados, iniciaron una refriega.

El cuerpo sin vida del Calamardo fue rescatado por miembros de Los Metros.

Alfredo Hernández Campos era considerado uno de los capos con más poder en la región. El pasado 13 de julio, sólo unas horas después de su detención en Reynosa, fue liberado por gatilleros que arribaron a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de aquel municipio.

Los responsables de este acto, que portaban uniformes tácticosarmas de grueso calibre y se trasladaban en un vehículo, se dieron a la fuga en cuanto cumplieron con el rescate del sicario.

Usuarios en redes sociales reportaron diversos bloqueos en la carretera Ribereña, donde se encontraron neumáticos encendidos, robo de vehículos y poncha llantas para evitar la circulación.

En cuanto se dieron a conocer estas situaciones, elementos del Ejército mexicano, la Guardia Nacional (GN) y miembros del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) iniciaron un operativo de búsqueda para dar con los responsables y con el Calamardo.

El abatimiento del jefe de Los Metros es el acontecimiento de mayor calibre en la guerra desatada los últimos días. Ahora se sabe que la tregua que el Cártel del Golfo había anunciado entre sus facciones, se rompió. El pasado jueves, en las carreteras y principales avenidas del municipio Miguel Alemán, se registraron bloqueos con vehículos y camiones incendiados. Trascendió entonces, la versión de una disputa entre grupos criminales.

La ofensiva continuó con elementos de la SEDENA. Los hechos fueron reportados a través de Twitter por las personas que transitaban en los focos de tensión.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto