Conecta con nosotros

Policiaca

Los videos del asesinato de Alma Barragán, candidata de MC en Moroleón

En redes sociales se han hecho públicos los videos del acto de campaña donde fue asesinada la candidata a la presidencia municipal de Moroleón (Guanajuato) por Movimiento CiudadanoAlma Barragán.

El 26 de mayo las balas acabaron con la vida de la también empresaria, quien se encontraba en una cita electoral en la colonia La Manguita.

La aspirante, de una pequeña localidad colindante con el estado de Michoacán, fue asesinada a balazos por sujetos armados abordo de dos vehículos y varias motocicletas que pararon frente a la calle Pedro Guzmán.

Los hombres dispararon contra la contendiente y huyeron. El cuerpo de Barragán quedó junto a su camioneta, donde presuntamente se resguardó de las balas.

Hasta el sitio se trasladaron agentes estatales de investigación, peritos y personal del Ministerio Público para hacer las primeras averiguaciones. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha abierto una investigación por el homicidio. Hasta el momento, la primera línea de investigación es una posible venganza del Cártel Jalisco Nueva Generación.

1. A las 17:50 horas, Barragán inició sus actos de campaña en la colonia La Manguita.
2 y 3. Junto a una mujer de su planilla, Barragán se encontraba presentando sus propuestas cuando sin esperarlo, varios sujetos armados mezclados entre los vecinos de la zona, se acercaron y le dispararon
4. La aspirante trató de refugiarse en su camioneta, pero las balas la alcanzaron (Foto: captura de video)1. A las 17:50 horas, Barragán inició sus actos de campaña en la colonia La Manguita. 2 y 3. Junto a una mujer de su planilla, Barragán se encontraba presentando sus propuestas cuando sin esperarlo, varios sujetos armados mezclados entre los vecinos de la zona, se acercaron y le dispararon 4. La aspirante trató de refugiarse en su camioneta, pero las balas la alcanzaron (Foto: captura de video)

Según se observa en las imágenes, en un momento del mitin, sin que Barragán se percate, los asesinos se acercan sutilmente a los vecinos del sitio y se mezclan entre ellos. Luego, comienzan a dispararle a la aspirante y a los miembros de su planilla que se encuentran junto a ella.

Como ha sucedido con el resto de políticos asesinados a lo largo del proceso electoral, la ejecución de Barragán provocó todo tipo de reacciones y condenas, principalmente por sus compañeros de partido, Movimiento Ciudadano, pero también el resto.

Barragán era una empresaria originaria de la ciudad de Moreleón, que ya ha sufrido de otros hechos de violencia política. Juan Manuel Guzmán, también candidato a la presidencia municipal de la región por la coalición PRI-PRD, fue atacado cuando circulaba en su camioneta por el Boulevard Ponciano Vega en los límites con Michoacán. El aspirante resultó con lesiones leves.

Desde que a principios de abril comenzó la campaña electoral, cientos de candidatos del país han tirado la toalla debido a la violencia electoral, que ha dejado 80 candidatos asesinados de septiembre a mayo, según un conteo realizado por Infobae México.

CJNG, la sombra que permea

Los asesinos de Alma Rosa Barragán Santiago, la candidata por Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato; estuvieron muy cerca de ella, observando cada uno de sus pasos, desde el momento en que la aspirante y sus familiares llegaron a la colonia La Manguita para encabezar un evento proselitista el pasado 26 de mayo.

Vestidos con el color del partido, el grupo de hombres se camufló entre los más de 200 seguidores que apoyaban a Rosa Barragán, a la espera del momento oportuno. Este llegó cuando la candidata se dirigió hacia el frente de la multitud con micrófono en mano.

“En el momento en el que empieza hacer su presentación, cuando yo volteo a verla, empiezan a sonar balazos […] cuando levanto la vista veo a las personas, mi hermano las vio también, claramente a todas, las vimos muy bien, y empezaron a detonar, entonces mi mamá corre pero al ver que si ella corría hacia la multitud iba a poner en riesgo a los otros, decide regresarse y en ese momento la agarran solita”, detalló la hija de la aspirante.

Sin embargo, el asesinato perpetrado dos semanas antes de que se celebren las elecciones más grandes de la historia, podría dar un nuevo “giro” según las últimas revelaciones del periodista del Heraldo de MéxicoAlfredo González.

De acuerdo con su versión, las autoridades de Guanajuato tienen ubicado al hijo de la aspirante por MC, Fernando Tonatiuh Sánchez Barragán, de 36 años, como representante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en al menos ocho municipios del estado: Yuriria, Uriangato, Moroleón, Salvatierra, Santiago, Maravatío, Jaral del Progreso y Valle de Santiago.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto