Conecta con nosotros

México

Lozoya revela sobornos a panistas para la aprobación del Pacto por México

Emilio Lozoya Austin, ex presidente de Petróleos Mexicanos, pagó 52 millones 380 mil pesos a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) para que se concretara la aprobación de las reformas del Pacto por México, reveló al Gobierno Federal en su papel de «testigo».

Lozoya, según explica Agencia Reforma, señaló a Enrique Peña Nieto y a su entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, como los responsables de esta «estrategia», donde Ricardo Anaya, ex candidato presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN) y quien durante ese periodo lideraba la Cámara de Diputados, recibiera hasta 6.8 millones de pesos.

Ricardo Anaya lideró la Cámara de Diputados en marzo de 2013, cuando se discutió la reforma energética y el dinero se le entregó el 8 de agosto de 2014, cuando éste ya era secretario general del PAN, revela el artículo.

En 2015 Anaya Cortés se convierte en dirigente del PAN.

En el periodo de 11 de diciembre de 2013 – 21 de abril de 2014, Lozoya entregó por medio de terceros el total de los 52 millones 380 mil pesos.

Otros involucrados

Ernesto Cordero, ex coordinador de la bancada del PAN, Salvador Vega. También fueron señalados los ex gobernadores de Querétaro y Tamaulipas, Francisco Domínguez y Francisco García Cabeza de Baca, respectivamente.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto