Conecta con nosotros

México

Lucha «antinarco» deja 120 militares desaparecidos

Los militares han sido víctimas de represalias en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, ya que 120 fueron reportados como “desaparecidos” luego de haber sido secuestrados durante la actual administración cuando estaban fuera de servicio.

Un reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalla este costo para las fuerzas armadas en el contexto de la lucha contra los grupos criminales que operan en el país.

Según datos oficiales, hasta diciembre de 2011 un total de 196 elementos del Ejército fueron privados de su libertad, de los cuales solo se estableció el paradero de 76.

Algunos fueron hallados muertos y otros quedaron en libertad, señalaron mandos de la dependencia, quienes consideraron que estos hechos constituyen represalias del crimen organizado por los golpes contundentes asestados en su contra.

Los encontrados

Por lo menos 45 miliares secuestrados fueron localizados sin vida en Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Durango, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Jalisco.

Se informó también que al menos 14 elementos castrenses quedaron en libertad.

Los plagios contra miembros del Ejército también ocurrieron en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas, Tlaxcala y Nayarit.

El primer secuestro de un militar registrado por la Sedena en la actual administración ocurrió el 6 de septiembre de 2007 en Maravatío, Michoacán.

En octubre de 2008 el crimen organizado respondió con una oleada de ejecuciones a los operativos implementados en Monterrey, Nuevo León, por las fuerzas castrenses. En una semana 11 militares fueron degollados, luego de ser levantados por sicarios cuando estaban fuera de servicio.

De los secuestros ocurridos en el sexenio seis se reportaron en 2007, mientras que 28 en 2008, así como 34 en 2009. En tanto que en 2010 hubo 59 y en 2011 un total de 59.

El dato

6 Plagios de efectivos castrenses que fueron reportados durante 2007.

59 secuestros de militares que hubo el año pasado, misma cantidad que en 2010.

11 soldados fueron degollados en Nuevo León en 2008, luego de ser levantados.

Ignacio Alzaga/México

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto