Conecta con nosotros

México

Lucha «antinarco» deja 120 militares desaparecidos

Los militares han sido víctimas de represalias en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, ya que 120 fueron reportados como “desaparecidos” luego de haber sido secuestrados durante la actual administración cuando estaban fuera de servicio.

Un reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalla este costo para las fuerzas armadas en el contexto de la lucha contra los grupos criminales que operan en el país.

Según datos oficiales, hasta diciembre de 2011 un total de 196 elementos del Ejército fueron privados de su libertad, de los cuales solo se estableció el paradero de 76.

Algunos fueron hallados muertos y otros quedaron en libertad, señalaron mandos de la dependencia, quienes consideraron que estos hechos constituyen represalias del crimen organizado por los golpes contundentes asestados en su contra.

Los encontrados

Por lo menos 45 miliares secuestrados fueron localizados sin vida en Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Durango, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Jalisco.

Se informó también que al menos 14 elementos castrenses quedaron en libertad.

Los plagios contra miembros del Ejército también ocurrieron en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas, Tlaxcala y Nayarit.

El primer secuestro de un militar registrado por la Sedena en la actual administración ocurrió el 6 de septiembre de 2007 en Maravatío, Michoacán.

En octubre de 2008 el crimen organizado respondió con una oleada de ejecuciones a los operativos implementados en Monterrey, Nuevo León, por las fuerzas castrenses. En una semana 11 militares fueron degollados, luego de ser levantados por sicarios cuando estaban fuera de servicio.

De los secuestros ocurridos en el sexenio seis se reportaron en 2007, mientras que 28 en 2008, así como 34 en 2009. En tanto que en 2010 hubo 59 y en 2011 un total de 59.

El dato

6 Plagios de efectivos castrenses que fueron reportados durante 2007.

59 secuestros de militares que hubo el año pasado, misma cantidad que en 2010.

11 soldados fueron degollados en Nuevo León en 2008, luego de ser levantados.

Ignacio Alzaga/México

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto