Conecta con nosotros

Nota Principal

Luego de enfrentamiento detienen a par de extorsionadores en Guadalupe y Calvo

Dos personas al parecer extorsionadores fueron detenidos por la Policía Ministerial luego de enfrentamiento en el municipio de Guadalupe y Calvo.

Dos personas al parecer extorsionadores fueron detenidos por la Policía Ministerial luego de enfrentamiento en el municipio de Guadalupe y Calvo.

Gracias a un fuerte operativo, también se logró asegurar dinero en efectivo y una camioneta el cual al parecer fue parte del atraco de los detenidos.

De acuerdo a los reportes preliminares el par de hombres al parecer forma parte de una célula criminal que se dedica a extorsionar a los habitantes de la región serrana.

Los arrestados fueron remitidos de manera inmediata en la Fiscalía Zona Sur del Estado y así iniciar el proceso legal en su contra.

Hasta el momento se desconoce la identidad de estas personas, se espera que dentro de en breve se tenga más información al respecto.

001_extorsionadores

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto