Conecta con nosotros

Slider Principal

Luego de ser reportada como desaparecida, Karen llegó a casa en taxi

Miguel Espíndola, padre de Karen, joven desaparecida la noche de este martes al sur de la Ciudad de México, confirmó que su hija ya se encuentra en casa, sin embargo, está en estado de ‘shock’.

En entrevista televisiva, Miguel Espíndola indicó que Karen llegó a casa a través de un taxi y confirmó que sí ha tenido contacto con las autoridades capitalinas, pero éstas todavía no le dicen nada.

En tanto que Daniel, hermano de Karen, en su cuenta de Twitter dio a conocer que ella se encontraba en casa “aunque no estaba en las mejores condiciones”, y agradeció a todos por el apoyo recibido.

Por su parte, la Procuraduría de la CDMX destacó que gracias a los protocolos de búsqueda que, en coordinación permanente con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, se activaron de inmediato, fue posible localizar a Karen.

De acuerdo con los primeros reportes periodísticos, en el domicilio de la familia Espíndola se encuentra personal de la Policía de Investigación de la Procuraduría capitalina, que entrevistará a la joven reportada como desaparecida desde las 21:00 horas de ayer martes.

La noche de este martes, Karen Espíndola abordó un taxi con dirección a Taxqueña y en el trayecto envió mensajes de texto a su mamá en los que advertía que “el chofer tenía una actitud sospechosa y grosera”, a lo que su madre respondió que bajara del taxi, pero la joven ya no atendió el teléfono.

Fuente: Aristegui Noticias

Chihuahua

Gobierno de Chihuahua media en conflicto de la Sección 42; destacan labor del Secretario General de Gobierno

El Secretario de Educación, Javier González Mocken, informó que sostuvo una reunión con el dirigente de la Sección 42 del SNTE con el objetivo de buscar soluciones al conflicto actual que ha generado manifestaciones y bloqueos, afectando el funcionamiento de casetas y oficinas de recaudación estatales.

Subrayó que este problema rebasa el ámbito estatal, ya que involucra también a docentes federalizados inconformes con la reforma al ISSSTE, un tema que compete exclusivamente al Gobierno Federal. “El Estado no tiene injerencia en ese asunto, pero seguimos atentos para facilitar el diálogo”, explicó.

En ese sentido, el Secretario General de Gobierno ha tenido un papel clave como mediador, manteniendo comunicación constante con los actores involucrados y buscando generar condiciones para que el conflicto se resuelva de manera pacífica y pronta. Su intervención ha sido fundamental para canalizar el diálogo y evitar que la situación escale.

De la Peña lamentó los efectos colaterales que ha tenido el conflicto, como el cierre de oficinas y afectaciones a la ciudadanía, y expresó sorpresa ante la falta de acción del Gobierno Federal, así como que las protestas no se hayan dirigido a instancias federales.

Finalmente, reiteró que desde el Gobierno del Estado se mantiene la voluntad de diálogo y de coadyuvar en lo que esté dentro de sus atribuciones, privilegiando siempre la vía institucional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto