Conecta con nosotros

Acontecer

Luego de una larga pausa la UACH a través de la Facultad de Artes presenta la “Temporada de Arte Otoño Invierno 2022”.

Chihuahua.-

Luego de una larga pausa en los espectáculos presenciales, la Universidad Autónoma de Chihuahua a través de su Facultad de Artes presenta la Temporada de Arte Otoño Invierno 2022 con una amplia cartelera artística y opciones que integran Teatro, Música, Danza, Artes Visuales, Conferencias y Clases Magistrales a partir del 08 de septiembre del año en curso.

En rueda de prensa encabezada por el director de la Facultad de Artes Robert Lawrence, se anunció que esta temporada se compone por 25 actividades presenciales y 6 actividades en formato digital, todas presentadas, en su mayoría, en Foros universitarios, y en plataformas digitales de la Facultad de Artes UACH.

Los formatos de entrevista corta, “Pared Chiquita” y “Pásele a lo Barrido”, permanecerán en la programación de la Temporada de Arte, esto como un seguimiento que la Facultad de Artes busca con sus alumnos, docentes y egresados; en el campo laboral profesional.

La Temporada de Arte, es una actividad que promueve y difunde la actividad gestada en las aulas a cargo, principalmente de alumnos y docentes de la Facultad de Artes UACH y que, además, da espacio y reconoce su lugar como universitarios a egresados de todas las licenciaturas.

Para el área de Artes escénicas, serán 6 obras teatrales que abordar temáticas para todo tipo de público y van desde la pieza didáctica hasta la improvisación, todas con sede en el Teatro de Cámara; y 3 espectáculos de Danza Contemporánea y Danza Folklórica con sede en el Teatro Experimental, ambos recintos de la Facultad de Artes de la UACH.

 

 

El área de Artes Visuales, presentará cuatro exposiciones en recintos de la ciudad como lo son: Plaza Cultural Los Laureles de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua y el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros. Cabe mencionar que es la exposición de egresados “Formato abierto” el evento que abre el telón de esta edición de la Temporada de Arte 2022.

 

 

En el caso de música, los participantes son: “Jazzteño” que dirige el maestro Mario Montes Lara programado para la primera mitad de octubre que tendrá como foro los Jardines de la Facultad de Artes; continúa el programa de música el grupo de rock pop “Ashú!”, para los primeros de noviembre, agrupación que ofrece un gran espectáculo inmersivo al promover la participación de los espectadores en su concierto, evento hospedado en el Auditorio de la unidad académica.

 

 

Finalmente, la Secretaría de Investigación y Posgrado, se suma una vez más a la programación con el Ciclo de Conferencias: La Creación e Investigación en la Facultad de Artes, actividades que dan muestra de los trabajos que alumnos, maestros y egresados realizan a favor de la profesionalización artística.

El director de Extensión y Difusión UACH, Gustavo Macedo, anunció además que toda la programación de la Temporada de Arte 2022 es válida para el Carnet Cultural Universitario para las áreas de eventos culturales y filosóficos. Con ello se busca promover la participación de la comunidad universitaria como espectadores del trabajo artístico de la Facultad de Artes de la UACH.

Cabe mencionar que, en el anuncio de esta temporada, estuvieron presentes la secretaria de Investigación y Posgrado de la Facultad de Artes Rosa María Sáenz, la directora del Instituto de Cultura Municipal María Fernanda Bencomo, la directora de Capital Cultural Mariana Reyes en representación de la Secretaria de Cultura Alejandra Enríquez, así como el coordinador de Comunicación Social Luis Rubén Maldonado, en representación del rector Jesús Villalobos Jión.

Para más información, se adjuntan las ligas de las redes sociales de la Temporada de Arte y la Facultad de Artes.

Temporada de Arte:
Facebook. https://www.facebook.com/temporadadeartefa Instagram. https://www.instagram.com/temporadadeartefauach
Facultad de Artes:
Facebook. https://www.facebook.com/artesuach Instagram. https://www.instagram.com/fartescuu

Fuente: Noticias Locales

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto