Conecta con nosotros

Política

Lujos, viajes y gastos millonarios para las mujeres de los hijos de AMLO

Contrario a los principios de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, sus cuatro hijos han mostrado en varias ocasiones que piensan distinto a su padre, pues la opulencia no es ningún problema para ellos.

Empezando por su hijo mayor, José Ramón López Beltrán y su esposa, Carolyn Adams, quienes en el primer informe de Gobierno del mandatario estuvieron en primera fila, luciendo prendas de diseñador.

La nuera del tabasqueño, lució un vestido blanco con estampado de flores que dejó entrever su embarazo, y que conjuntó con unos zapatos Valentino de 17.000 pesos (USD 900), y una bolsa Chanel de 100.000 pesos (USD 5351).

A pesar de lo que promulga el presidente, las firmas de lujo no son el único capricho de José Ramón López, y su esposa, Carolyn Adams.

La nuera de AMLO presuntamente tiene nexos con líderes petroleros (Foto: Instagram/Archivo)
La nuera de AMLO presuntamente tiene nexos con líderes petroleros (Foto: Instagram/Archivo)

La pareja, que ahora vive con su bebé en la ciudad de Houston, Texas, comparte a través de redes sociales publicaciones que demuestran su alto poder adquisitivo, inalcanzable para el mexicano promedio.

En las imágenes muestran sus viajes en jets privados; fotos de sus numerosasvisitas a Europa y Dubái; brindis con champange Moët & Chandon; o su asistencia a grandes eventos deportivos. Además, en una de las publicaciones, Carolyn aparece manejando un auto de lujo, y en otra, junto al presidente de EEUU Donald Trump.

Sin embargo, José Ramón y su esposa no son los únicos que parecen disfrutar de los lujos. Gonzalo Alonso López Beltrán, de 27 años, fue visto el año pasado compartiendo el palco de honor del estadio de los Sultanes de Monterrey, conocido como el Palco Sultán, con los empresarios Carlos Slim y Carlos Bremer, así como con el jefe de la oficina de Presidencia, Alonso Romo.

De acuerdo a lo descrito por Mario Maldonado en abril de 2019 para El Universal, en dicho partido se disputó la victoria entre los Rojos de Cincinnati y Los Cardenales de San Luis, uno de los más cotizados de la temporada.

Los hijos de AMLO en uno de los balcones de Palacio Nacional. No fueron enfocados por las cámaras (Foto: Twitter @Ru2s)

Según el periodista, Bremer, empresario que ganó en la subasta de la casa de Zhenli Ye-Gon, invitó al hijo del tabasqueño a unírseles en el palco.

“La reunión quedó inmortalizada en una fotografía que tomó uno de los asistentes, en la cual Carlos Bremer sale abrazando a Gonzalo Alfonso, quien sonríe para la cámara”, describió en su columna Maldonado.

Sin embargo, no ha sido el único guiño que ha tenido el hijo del presidente con el mundo del dinero y de los empresarios, que al presidente le parece frívolo y excesivo, como recordó en los spots de su segundo informe de gobierno.

Cabe recordar que en febrero de 2019, ambos hermanos anunciaron suincursión en la industria chocolatera con “Chocolates Rocío”, en honor al nombre de su madre, Rocío Beltrán Medina.

La Finca Rocío se encuentra en una tierra heredada por su difunta madre en el municipio de Teapa, Tabasco, en el estado natal del presidente López Obrador.

Chocolates Rocío, un negocio entre los hijos del presidente (Foto: Instagram Chocolates Rocío)

Aunque, el chocolate no fue el único producto del que se han interesado en producir. Señalaron que también desean lanzar una cerveza y un refresco aunque, hasta la fecha, se desconoce el capital con el que han iniciado sus emprendimientos.

En épocas más recientes, todos los hijos del mandatario se volvieron objeto de crítica al ser vistos vacacionando en plena pandemia en un hotel de Acapulco, Guerrero, pues además un video viralizado en redes sociales, muestra a Jesús Ernesto, el menor, e hijo de la escritora Beatriz Gutiérrez, paseando sin cubrebocas por los pasillos del Hotel Princess.

Por otro lado, Andrés Manuel Jr, de 34años de edad, siguió los pasos universitarios de su padre y estudió Ciencias Políticas en la UNAM, pero no dejó de estar en el centro de la polémica cuando, en 2009, fue visto usando unostenis de la marca francesa Louis Vuitton con un precio superior a los 16.000 pesos (USD 800).

De él se sabe que tiene una relación con la modelo venezolana Irene Esser, que inició en 2017, que se “formalizó” al presentarse con ella a la toma de protesta en diciembre de 2018, sin embargo, es mucho más discreto sobre los lujos que con los que viven, aunque ha sido visto en varias ocasiones en restaurantes de lujo del Centro de la capital y de la Condesa.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

EU y México inician dialogo de alto nivel sobre cooperación económica

México acapara la agenda diplomática de Estados Unidos, con un Diálogo de Alto Nivel este viernes en Washington sobre cooperación económica y otro la semana que viene en la capital mexicana sobre seguridad y en ambos casos estarán presentes la migración y el tráfico de fentanilo.

Estos diálogos son «el andamiaje para la cooperación» al permitir evaluar los progresos e impulsar «prioridades estratégicas» para el próximo año, explicó una funcionaria gubernamental estadounidense que pidió el anonimato en una rueda de prensa telefónica el jueves.

Los dos vecinos se enfrentan a desafíos, como la competencia de China y la invasión rusa de Ucrania, en su objetivo de «hacer de América del Norte la región económica más dinámica, competitiva y próspera del mundo», añadió.

Pero en medio de los retos se esconden oportunidades, como la energía limpia y la inteligencia artificial, dijo.

Esos buenos propósitos tropiezan con escollos como la política energética del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, sobre la que no se hablará en Washington, según un funcionario estadounidense que pidió el anonimato, y la decisión mexicana de restringir las importaciones de maíz transgénico.

La reunión del viernes es una oportunidad para «tener una discusión abierta y clara«, afirmó la funcionaria, sin especificar si se abordará el creciente poder económico que asumen los militares en México, donde gestionan aeropuertos, aduanas y puertos.

En el diálogo económico, lanzado en 2013 pero interrumpido bajo el mandato de Trump, participan los respectivos jefes de la diplomacia, el estadounidense Antony Blinken y la mexicana Alicia Bárcena, así como la secretaria de Economía de México Alicia Buenrostro y sus homólogas estadounidenses: la representante comercial Katherine Tai y la secretaria de Comercio Gina Raimondo.

Todos ellos intentarán avanzar en la agenda y definir «la trayectoria económica para el siglo XXI» en torno a industrias emergentes, como la producción de baterías para vehículos eléctricos, los minerales críticos y «economías unidas por fronteras seguras», señaló la funcionaria.

Prioridad migratoria

La situación en la frontera común es un tema explosivo en Estados Unidos en plena campaña electoral para las presidenciales de 2024. Sobre todo para el presidente demócrata Joe Biden, quien aspira a su reelección en estos comicios en los que podría tener como rival a su predecesor, el republicano Donald Trump.

Y también para México, que el año que viene elige al sucesor de López Obrador.

Los vecinos intentan coordinarse para gestionar la crisis con acuerdos como el de hace unos días, por el que México deportará a migrantes desde sus ciudades fronterizas a sus países de origen.

El número de migrantes en la frontera va en aumento. En agosto pasado Estados Unidos interceptó a más de 180,000 entre los puertos de entrada sin la documentación necesaria para entrar.

Tráfico de droga

La frontera también suscita debates acalorados en torno al tráfico de fentanilo, un opioide que mató a decenas de miles de personas en Estados Unidos en 2022.

Lo fabrican los cárteles de la droga mexicanos, según el gobierno de Biden, que intenta frenarlo con una batería de medidas.

Los republicanos acusan a México de no hacer lo suficiente y algunos piden que se declare que los cárteles son organizaciones terroristas para poner combatirlos dondequiera que estén, incluso en territorio mexicano.

Uno de los partidarios de ello es Trump, favorito para representar al partido republicano en los comicios de 2024. El segundo en las encuestas, el gobernador de Florida Ron DeSantis, también promete «usar las fuerzas armadas» contra los cárteles mexicanos si sale elegido.

Estos temas saldrán de nuevo a relucir el 5 de octubre durante el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel, que por parte de Washington contará con la presencia de Blinken, del fiscal general Merrick Garland, el secretario de Seguridad Interior Alejandro Mayorkas y una asesora de seguridad de la Casa Blanca.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto