Conecta con nosotros

Deportes

Madrazo lanza mensaje de ‘se puede’ y se convierte en personaje de Pyeongchang

El mexicano Germán Madrazo, de 43 años, que aprendió a esquiar a hace poco más de un año, quedará como uno de los personajes de los Juegos de Pyeongchang, tras acabar este viernes con pundonor la prueba de 15 km de esquí de fondo, entrando en meta con la bandera de su país.

El deportista azteca llegó en último lugar con 25 minutos y 51 segundos de retraso respecto al ganador, el suizo Dario Cologna.

Tras cruzar la meta fue levantado a hombros por otros dos competidores, el tongano Pita Taufatofua (que acabó 114º) y el marroquí Samir Azzimani (111º) en una imagen que quedará como una de las más destacadas de estos Juegos y una gran muestra del espíritu olímpico.
«Terminó siendo uno de los momentos mas gratos de mi vida, con unas fotos que más allá del tiempo que hice y del desempeño pasarán a la historia. Fue un día mágico, duro. Hubo convergencia de muchas cosas, pero al final fue un día maravilloso. Dios quiso que así fuera para que se enriqueciera ese mensaje de sí se puede», explicó.

Madrazo, que nunca se había calzado unos esquís hasta enero de 2017, entró en el puesto 116 de los 118 esquiadores que tomaron la salida, después de que dos abandonasen por el camino.

Al pasar por la línea de meta portando la bandera mexicana, fue aplaudido por el público y por otros esquiadores.

Madrazo había vendido muchos enseres para pagarse los cursos para aprender a esquiar y pidió préstamos a amigos para costearse viajes a las pruebas de clasificación a los Juegos, hasta que lo consiguió en su última posibilidad, cuando sonaba la campana, en Islandia a finales de enero.

«Tengo un sentimiento un poco encontrado. El atleta está un poco triste. Dos meses de haber estado entrenando a diario y el cuerpo hoy no iba, no se recuperó. Pero bueno, no se trata de hablar de eso. Hay veces que el cuerpo va, que el atleta va, y hay veces que no», explicó.

Madrazo quería entrar en meta con la bandera mexicana en reconocimiento a su país por haberle elegido como abanderado entre los cuatro deportistas de la delegación en los Juegos.

«Al llegar a la meta, tomé la decisión de agradecerle a México el favor que me hizo dándome la bandera para llevarla en la ceremonia de apertura y devolvérselo, dándole a México la bandera en mi propia carrera, en mi línea de meta», señaló.

«Es un momento muy intimo de un atleta y decido cruzar la meta con la bandera de México para decirle a mi país gracias por la confianza, gracias por el cariño y eso se torna en un momento increíble», añadió.

La imagen de la entrada en la meta con la bandera le acompañará para siempre.

«Es una foto de un sentimiento indescriptible, lo más hermoso que me ha pasado en la vida. Existe una convergencia de sentimientos, por tener un mal día deportivo y al mismo tiempo el mejor día de mi vida. Es difícil de explicar lo que siento. Fue un gran día a pesar de que muchas cosas no iban bien, pero se luchó contra, todo contra viento y marea», incidió.

El suizo Dario Cologna conquistó la medalla de oro, logrando su tercer título consecutivo en la disciplina y su cuarto oro en total.

Aunque Madrazo le hizo sombra en cuanto a protagonismo en la carrera.

Deportes

GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1

Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.

Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.

La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.

Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.

De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.

Ambiente durante el fin de
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto