Conecta con nosotros

México

Madre del «Marro» en libertad por falta de pruebas.

Maria Eva Ortiz, madre de José Antonio Yépez, el Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, fue dejada en libertad por falta pruebas.

Esto después de que su comparecencia duró más de 10 horas.  La defensa indicó que lograron demostrar una de las irregularidades que se indicaron en el proceso de detención ocurrido el pasado 20 de junio.

Una de las partes defensoras, que prefirió mantenerse bajo anonimato, refirió que, en relación al perito, la juez se mostró muy perceptiva, indicando que, hasta la fecha, no se ha presentado a los juzgados.

La señora María Eva fue acusada de los delitos contra la salud luego de que el pasado sábado 20 de junio la sorprendieran junto a 25 cómplices más en una casa de la comunidad de San Isidro Elguera, en Celaya. Allí les confiscaron un kilogramo de sustancia con características similares a la de la metanfetamina, además de dos millones de pesos aproximadamente.

En su cuenta de Twitter, la Fiscalía señala que estas personas se encuentran detenidas y se han judicializado por delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de venta.

A las otras 21 personas –entre ellos siete menores de edad-, se les sigue el proceso en libertad.

México

Huracán ‘Erick’ se degrada a categoría 1 tras impactar Oaxaca y Guerrero

Oaxaca.– El huracán Erick tocó tierra a las 6:51 horas de este jueves como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, afectando principalmente las costas de Oaxaca y Guerrero, donde provocó lluvias intensas, vientos de hasta 165 km/h, caída de árboles y fuerte oleaje.

En respuesta a la emergencia, el Gobierno Federal activó un operativo con más de 18 mil elementos de las Fuerzas Armadas, Protección Civil y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, fueron habilitados 582 refugios temporales y se mantienen en alerta 131 municipios considerados en riesgo.

La CFE informó que más de 123 mil usuarios quedaron sin energía eléctrica tras el paso del fenómeno. Hasta el corte más reciente, el suministro ha sido restablecido al 26% de los afectados, mientras brigadas continúan trabajando en las zonas impactadas.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, detalló que varias comunidades reportan derrumbes, caída de postes y cortes de energía, particularmente en caminos hacia la Sierra Sur. Pese a ello, señaló que las carreteras federales permanecen transitables con algunas restricciones. Hasta el momento no se reportan víctimas fatales ni personas desaparecidas.

En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado informó afectaciones en la región de Costa Chica, con deslaves, caída de árboles y lluvias intensas. En Acapulco, las precipitaciones han sido de ligeras a moderadas. De los refugios activados, 21 registran afluencia importante de familias evacuadas.

Con el paso de las horas, Erick se ha degradado a categoría 1, con vientos sostenidos reducidos y su centro ubicado a 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, entre Oaxaca y Guerrero.

No obstante, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que en las próximas 24 horas persistirán lluvias torrenciales, marejadas de hasta seis metros y posibles deslaves en zonas montañosas de ambos estados, así como vientos de 80 a 100 km/h, con rachas de hasta 150 km/h.

Las regiones más afectadas en Oaxaca incluyen la Cañada, Mixteca, Papaloapan, Sierra Norte, Valles Centrales, Costa, Sierra Sur e Istmo, mientras que en Guerrero, el pronóstico se concentra en Costa Grande, Acapulco, Costa Chica, Zona Centro y la Montaña.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que, una vez superada la emergencia, se activará un protocolo de censo por parte de la Secretaría del Bienestar, y aseguró que el gobierno cuenta con una reserva presupuestal para atender desastres naturales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto