Conecta con nosotros

Resto del mundo

Maduro ahora recolecta firmas contra Obama en Cuba

El Diario de Cuba difundió que desde el sábado pasado la iniciativa de «firmas populares» para apoyar la campaña «Venezuela no es una amenaza, somos esperanza» se trasladó a la Casa Museo Simón Bolívar, ubicada en Mercaderes y Obrapía, en La Habana Vieja, y los libros estarán abiertos hasta el próximo 9 de abril.

Según difundió el periódico, «hasta el mediodía de este lunes, el total estimado no sobrepasaba las 300 firmas».

Esta campaña fue lanzada por el gobierno de Venezuela para exigir al presidente estadounidense la derogación de la ley aprobada a principios de mes por la que declaró una «emergencia nacional» por la «amenaza inusual y extraordinaria» que a su juicio representa Venezuela para EEUU.

Esta campaña se centra en recolectar 10 millones de firmas contra un decreto calificado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, como «el paso más agresivo, injusto y nefasto que jamás se haya dado contra Venezuela». Maduro espera entregar en la Cumbre de las Américas en Panamá al mandatario de EEUU las 10 millones de firmas.

El régimen de Maduro ha promovido, además, varias marchas y caravanas de empleados públicos para mostrar su rechazo a la orden ejecutiva emitida por la Casa Blanca, que incluye sanciones a siete funcionarios venezolanos por la supuesta violación de derechos humanos durante las protestas antigubernamentales registradas en Venezuela en 2014

Días atrás, El grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) de Miami denunció que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha obligado a estudiantes y funcionarios públicos a firmar las cartas contra las sanciones impuestas por los Estados Unidos al país sudamericano.

0012366724

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto